“La Sexta Enmienda requiere que un jurado, no un juez, determine cada hecho necesario para imponer la pena de muerte”, dijo la jueza de la Corte Suprema Sonia Sotomayor.
La Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de Timothy Lee Hurst.
La Corte Suprema de Estados Unidos falló que el sistema único de Florida de sentencias de muerte es inconstitucional, porque da demasiado poder a los jueces, y no suficiente poder a los jurados para decider las sentencias capitales.
El fallo por 8 votos a 1 dice que el procedimiento de sentencia del estado de Florida es defectuoso porque los jurados juegan solo un rol asesor en recomendar la pena de muerte, mientras el juez puede llegar a una decisión diferente.
La decision puede generar nuevas apelaciones de sentencias para algunos de los 390 reos en la fila de la muerte en Florida, una cifra que ocupa el segundo lugar después de California.
La Corte falló a favor de Timothy Lee Hurst, quien fue declarado culpable del asesinato en 1998 de su gerente en un restaurant Popeye’s en Pensacola. Un jurado dividido por 7-5 estuvo a favor de la pena de muerte, pero un juez impuso la sentencia.
El fiscal general de Florida argumentó que el sistema era acceptable porque un jurado primero decidió si el acusado es elegible para la pena de muerte.
La jueza Sonia Sotomayor, escribió para la corte que la mera recomendación de un jurado no es suficiente. Agregó que la corte anuló previas decisiones en respaldo del proceso de sentencias estatales.
“La Sexta Enmienda require que un jurado, no un juez, determine cada hecho necesario para imponer una sentencia de muerte” dijo Sotomayor.
Los jueces regresaron el caso a la Corte Suprema de Florida para determiner si el error en la sentencia de Hurst fue inofensivo o si debe tener una nueva audiencia de sentencia.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login