La gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley será la encargada de responder al discurso del Estado de la Nación. La respuesta en español recae en el legislador Mario Díaz Balart.
En 2012, Haley habló en la Convención Nacional Republicana y realizó una gira por el país para promover su libro biográfico, “No se Puede no es una Opción”.
La gobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, pronunciará la respuesta republicana al discurso del presidente Barack Obama sobre el Estado de la Nación, este martes.
El honor generalmente se otorga a las nuevas estrellas del partido, algo que acertadamente describe a Haley. Nacida en Bamberg, Carolina del Sur, el 20 de enero de 1972, de una pareja de inmigrantes indios, su nombre original fue Nimrata Randhawa.
Apodada Nikki, Haley es la primera mujer gobernadora de su estado y la primera gobernadora minoritaria. Es además la gobernadora más joven del país. Tenía 38 años, cuando fue elegida en 2010.
En 2004, se convirtió en la primera legisladora indo-estadounidense de Carolina del Sur. Políticamente se opone a aumentar impuestos y es fiscalmente conservadora.
Su elección como gobernadora fue impulsada por su participación en el movimiento Tea Party. Ella fue respaldada por el exgobernador de Massachusetts, Mitt Romney, la exgobernadora de Alaska, Sarah Palin y por Jenny Sanford, la exprimera dama de Carolina del Sur.
Desde que asumió la gobernación en 2011, Haley ha criticado al presidente Obama en todo: desde la reforma al sistema de cuidado de la salud, al derecho de portar armas. Ha votado a favor de leyes para restringir el aborto y para proteger a los fetos, y como hija de inmigrantes legales, apoya un cumplimiento más estricto de las leyes de inmigración.
Respuesta en español
En español, la respuesta al discurso del presidente Obama este martes la hará el legislador por Florida, Mario Díaz Balart.
El discurso sobre el Estado de la Nación es un mensaje anual que da el presidente al Congreso en enero o febrero, y se acostumbra que el partido de oposición responda al mandatario.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login