La asignación tiene el propósito de establecer un programa en el que se mejore la investigación y enseñanza dentro del campo de la seguridad cibernética.
Imagen de archivo del director de PRFAA, Juan Eugenio Hernández Mayoral.
El director de la Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA por sus siglas en inglés), Juan Eugenio Hernández Mayoral, anunció el lunes que la Fundación Nacional de las Ciencias (NSF por su sigla en inglés) ha otorgado un total de $815,108 dólares a la Universidad Politécnica de Puerto Rico en miras a establecer un proyecto para desarrollar una fuerza cibernética federal en Puerto Rico. Esta cantidad podría aumentar hasta la suma de $2.7 millones de dólares durante la vigencia del programa.
El programa “CyberCorps®: Scholarship for Service (SFS por sus siglas en inglés)” será basado en una beca que otorgará la Poli con los objetivos de: implementar con éxito un programa postgrado para aumentar la investigación y mejorar la educación en áreas tecnológicas de interés para la seguridad cibernética; involucrar a los estudiantes en actividades profesionales, talleres y otras actividades patrocinadas por el SFS; aumentar el número de estudiantes calificados que entran en el campo de la seguridad de la informática en el espacio cibernético.
Los estudiantes serán escogidos de las universidades públicas y privadas de Puerto Rico y los seleccionados participarán en internados de verano.
El programa de becas SFS es un programa único diseñado para aumentar y fortalecer el grupo de profesionales que protegen la infraestructura de los sistemas de información más críticos para el gobierno. Dicho programa ofrece becas que pueden financiar íntegramente los gastos típicos incurridos por estudiantes de tiempo completo para asistir a una institución participante.
“El desarrollo del ‘Federal Cyber Force’ en Puerto Rico le brindará la oportunidad a los estudiantes seleccionados en obtener una educación especializada en seguridad cibernética. Además, este proyecto permitirá continuar desarrollando nuestro talento profesional en áreas de alta demanda en el mercado laboral”, puntualizó Hernández Mayoral.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login