Félix “El Cano” Delgado indicó que Cataño se encuentra a punto de entrar en una crisis sanitaria por la acumulación de desperdicios sólidos en las calles del municipio.
El candidato a alcalde de Cataño por el PNP, Félix “El Cano” Delgado hizo las denuncias hoy sábado.
El presidente del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Cataño, Félix “El Cano” Delgado, solicitó el sábado, ayuda a los alcaldes de Toa Baja, Bayamón y Guaynabo para comenzar, de manera urgente, el recogido de basura en dicho pueblo.
El líder novoprogresista acusó a la actual administración municipal de no realizar el recogido de desperdicios sólidos por las pasadas tres semanas, situación que indicó, se está convirtiendo en una crisis de salud.
“Estamos pidiendo el auxilio de los alcaldes de Toa Baja, Anibal Vega Borges, de Bayamón, Ramón Luis Rivera, hijo y el de Guaynabo, Héctor O’Neill, para que envíen, a la mayor brevedad posible, brigadas de recogido de desperdicios sólidos a Cataño para que así se comience a limpiar el pueblo de las montañas de basura que ahora, lamentablemente, lo adornan. Es increíble que desde antes de la Navidad el alcalde no ha levantado un sólo dedo para solucionar esta crisis”, señaló Delgado.
El candidato a alcalde de Cataño por el PNP aseguró que cientos de residentes de dicho pueblo levantaron la voz de alerta ante la falta de acción por parte del alcalde del Partido Popular Democrático (PPD), José Rosario, para atender la acumulación de desperdicios sólidos que visten las calles, urbanizaciones y comunidades, producto de semanas sin recogerlos.
En una carta enviada a los tres alcaldes, todos afiliados al PNP, Delgado pidió asistencia argumentando que de continuar la situación, se podría desencadenar una crisis de salud sin precedentes en este municipio de la zona metropolitana.
“Existe un gran temor por parte de la ciudadanía de que si se queda como está la cosa, no solo aumentara la cantidad de basura en nuestro pueblo, también esto atraerá mosquitos y ratas, lo que podría colocar en riesgo la salud de nuestra gente. Estamos pidiendo que se declare a Cataño zona de energía de salud, facilitando así la intervención del gobierno central”, añadió.
El presidente municipal de La Palma también solicitó a Rosario que suscriba acuerdos de colaboración con los alcaldes de Toa Baja, Bayamón y Guaynabo, de manera expedita, para que tan temprano como mañana domingo se puedan comenzar los trabajos de remoción de desperdicios.
El aspirante novoprogresista a la poltrona municipal adelantó, además, que en los próximos días estará enviándole una misiva a la secretaria del Departamento de Salud, Ana Ríus Armendáriz, reclamándole la mencionada declaración de emergencia y para que asigne los recursos necesarios para iniciar una campaña de prevención de enfermedades.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login