Larry Seilhamer acusa a la mayoría parlamentaria de dejar fuera de la reunión sobre la reestructuración de la AEE a los senadores de minoría.
Seilhamer expresó que este gobierno ha intentado llevar un mensaje de convergencia, pero las acciones demuestran todo lo contrario.
El portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en el Senado, Larry Seilhamer, denunció que la minoría legislativa no fue citada a la reunión para discutir la medida que busca reestructurar la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).
El senador criticó que se trate una medida de tanta envergadura a puertas cerradas y sin contar con el insumo y análisis de los miembros del PNP.
“En el Senado, el Proyecto 1523 tuvo una sola vista pública el 10 de noviembre de 2015, luego de esa fecha no se ha convocado a la Comisión para que sus miembros participen de los trabajos legislativos. Hoy me entero por medios noticiosos que hay una reunión para que las comisiones tanto de Cámara como Senado trabajen enmiendas al Proyecto, pero a la minoría no se le convocó para participar de la misma. La minoría no ha tenido acceso al supuesto borrador que ya existe y que fue presentado el 15 de diciembre, tampoco hemos tenido participación en la discusión de enmiendas”, sostuvo Seilhamer .
El legislador añadió que, “siempre hemos estado aportando ideas y medidas en cuanto al tema de energía eléctrica y para subsanar la crisis que enfrenta la AEE y es lamentable que en un tema de tanta envergadura como la reestructuración de la Autoridad no se le haya dado paso a los legisladores de minoría. Tengo que advertirle a esta administración que no cuenten con que en un cambio de gobierno se mantengan acuerdos y reformas que aprueben o implementen sin la participación y el insumo de nuestra delegación del PNP. También hago responsable a la administración del Partido Popular Democrático (PPD) y los legisladores de mayoría de un aumento en la tarifa de energía eléctrica”.
De igual forma, Seilhamer expresó que este gobierno ha intentado llevar un mensaje de convergencia, pero las acciones demuestran todo lo contrario. “Les adelanto a los compañeros de la mayoría que no enfoquen su debate en que necesitan consenso y unión de propósito con esta reestructuración cuando en la práctica han demostrado todo lo contrario. Que quede claro que el hecho de que las minorías no tengan participación, además de ser inconstitucional, es un ataque directo a la democracia y una burla a los ciudadanos que eligieron a sus legisladores con el fin de fiscalizar y atender de forma responsable los asuntos de Puerto Rico”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login