Personal docente regresa a las aulas en el comienzo del nuevo semestre escolar. Vea las fotos
El titular de Educación explicó que durante el día de hoy se instó a las facultades escolares a generar discusiones sobre la evaluación del personal docente y llegar a consensos sobre las preocupaciones principales en torno al proceso.
Hoy dio inicio el segundo semestre escolar con la discusión en las escuelas públicas del país del tema relacionado al sistema de apoyo al liderazgo efectivo del personal docente mediante el cual se evaluará las ejecutorias de directores y maestros.
El secretario del Departamento de Educación (DE), Rafael Román, el subsecretario de Asuntos Académicos, Harry Valentín González, la secretaria auxiliar de Planificación y Desarrollo Educativo, Ana Rosado Calderón, así como otros representantes del nivel central y los distritos escolares mantuvieron reuniones en distintas escuelas, a través de toda la Isla, para recoger preocupaciones y recomendaciones de los docentes sobre el sistema que actualmente se implementa de forma piloto y que será operacional a partir de agosto próximo.
“Uno de los pilares de nuestro plan de transformación académica del Departamento es la implantación del sistema de evaluación y apoyo al liderazgo efectivo. Llevamos tres años, en un programa piloto, implementando este sistema que nos permitirá conocer las fortalezas y áreas de oportunidad que tienen nuestros docentes. Además, que servirá para apoyarlos en su proceso de desarrollo profesional para que puedan tener los conocimientos y destrezas básicas requeridas que redunden en un mejor aprovechamiento académico de nuestros estudiantes”, destacó Román.
El titular de Educación explicó que durante el día de hoy se instó a las facultades escolares a generar discusiones sobre la evaluación del personal docente y llegar a consensos sobre las preocupaciones principales en torno al proceso. Igualmente, se pidió someter a los distritos escolares tanto las inquietudes como posibles recomendaciones para ser consideradas por el equipo de trabajo que labora en el desarrollo e implementación del sistema de apoyo al liderazgo efectivo. Añadió que estas mismas recomendaciones se les han pedido al liderato de las organizaciones magisteriales y grupos de interés que han levantado sus preocupaciones respecto al sistema.
Como parte de la discusión sostenida por el secretario de Educación con las facultades de las escuelas Santiago Iglesias Pantín, de Guaynabo y Julio Sellés Sola y Villa Capri, de San Juan, una de las principales inquietudes de los maestros fue la adjudicación del 20% del crecimiento académico de los estudiantes a la evaluación.
Como parte de la agenda de discusión sostenida en los planteles escolares, los directores también presentaron otros de los cambios que el DE implementará este semestre de acuerdo a las prioridades del plan con visión longitudinal de cambio con el que se propone transformar el sistema educativo público.
Durante este primer día del segundo semestre escolar, se reportaron a las escuelas, el 90% de los directores escolares y el 84% de los maestros. Mientras, asistieron entre un 75 y 80% del personal de apoyo y el personal no docente.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login