El Salvador oficialmente registró por lo menos 6,657 homicidios en 2015, un notable incremento de los 3,942 que hubo el año anterior.
Imagen de archivo de miembros de la pandilla “Mara Salvatrucha” en El Salvador.
La tasa de criminalidad subió 70 por ciento en 2015 en El Salvador, una cifra que podría convertir a la pequeña nación centroamericana en el país más violento del mundo.
El director de la Policía Nacional, Mauricio Ramírez Landaverde, dijo el lunes al anunciar la noticia, que El Salvador oficialmente registró por lo menos 6,657 homicidios en 2015, un notable incremento de los 3,942 que hubo el año anterior.
Es la tasa de criminalidad más alta que el país ha registrado en su historia, son 104 asesinatos por cada 100,000 habitantes. Las autoridades de El Salvador culpan a las pandillas por la mayoría de las muertes. Las llamadas “maras” están presentes en los barrios pobres de todo el país y están involujcradas en narcotráfico, extorsión y otras actividades criminales.
Según la Policía, la mayoría de las víctimas de homicidio son pandilleros muertos por rivales.
Los otros dos países latinoamericanos con más tasa de criminalidad son Honduras y Venezuela.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login