China detuvo la cotización en las bolsas de Shanghái y Shenzhen tras el derrumbe de las acciones el lunes.
La Bolsa de Valores de Nueva York registró marcadas bajas en las primeras transacciones del lunes, 4 de enero de 2016, siguiendo la tendencia de Asia y Europa.
Los precios de las acciones estadounidenses cayeron abruptamente el lunes en las primeras transacciones tras las pérdidas en China, una caída en Europa y las crecientes tensiones en el Medio Oriente.
El índice S&P 500 y el promedio industrial Dow Jones perdieron aproximadamente un 2% en las transacciones matutinas, mientras que el índice compuesto NASDAQ bajaba casi un 2.8%.
La más reciente agitación de los mercados comenzó el lunes, cuando las acciones chinas se desplomaron casi un 7%, lo que llevó a una detención de las comercializaciones en las bolsas de Shanghái y Shenzhen.
El Shanghai Composite Index perdió un 6.9%, a 3,296.66 en el primer día de operaciones de 2016. Se trata de la cota más baja del índice en casi tres meses.
China detuvo la cotización en las bolsas de Shanghái y Shenzhen tras el derrumbe de las acciones, indicó la agencia oficial de noticias Xinhua. Es la primera vez que Beijing recurre al mecanismo que anunció a finales del año pasado.
Las autoridades llevan meses tratando de restaurar la confianza en los títulos chinos tras un descenso de precios en junio que sacudió los mercados globales y provocó una apresurada intervención multimillonaria del gobierno. El gobierno está retirando de forma gradual los controles de emergencia, que incluyeron una moratoria en la oferta de nuevas acciones.
También otros mercados de la región empezaron con debilidad el nuevo año.
El índice Nikkei de Tokio cayó un 3.1%, a 18,450.98, mientras que el Hang Seng de Hong Kong perdió un 2.4% a 21,387.07. El surcoreano Kospi retrocedió un 2.2% al cierre, a 1,918.76.
Las acciones también bajaron en Australia, Taiwán y el sureste asiático.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login