El senador Robert Menéndez pronosticó que no habrá nuevas empresas privadas en Cuba porque en la Isla no existe un verdadero sector privado.
El senador Robert Menéndez, demócrata por New Jersey, dijo que la nueva política de la Administración Obama “no ha escatimado la generosidad hacia la dictadura en Cuba”.
El senador Robert “Bob” Menéndez, demócrata por New Jersey, expresó “gran preocupación” por la trayectoria de la política estadounidense hacia Cuba desde diciembre de 2014 y reiteró la necesidad de presionar al régimen de La Habana para lograr los cambios que necesita el pueblo cubano.
Menéndez, dijo este miércoles en la Cámara Alta que la nueva política de la Administración Obama “no ha escatimado la generosidad hacia la dictadura en Cuba”, y procedió a mencionar varias de las medidas tomadas por el gobierno estadounidense como parte del restablecimiento de relaciones con el gobierno comunista.
“Conmutó las sentencias de tres espías cubanos, incluyendo uno que cumplía cadena perpetua por conspiración para asesinar a estadounidenses que perdieron la vida cuando pilotaban una avioneta civil en espacio aéreo internacional que fue derribada por aviones Migs cubanos”, dijo.
El senador destacó también “la cantidad de sanciones comerciales” que la administración Obama ha disminuido pese al propósito y la intención de las leyes estadounidenses. Habló de retiro de Cuba de la Lista de Estados que Patrocinan el Terrorismo, mientras la Isla -señaló- “continúa protegiendo fugitivos del sistema de justicia de Estados Unidos”.
Menéndez defendió el embargo a Cuba indicando que exige el cumplimiento de condiciones muy básicas consistentes con los estándares democráticos y de Derechos Humanos en 34 de 35 naciones en el Hemisferio Occidental, donde “Cuba sigue siendo la única excepción”. Aclaró también que “Venezuela se dirige a una espiral descendente con mucha influencia del régimen de los Castro”.
En comentarios sobre la visita a Cuba de la secretaria del Departamento de Comercio de Estados Unidos, Penny Pritzker, el miércoles (7 de octubre), el senador Menéndez destacó que el comercio en Cuba es del dominio exclusivo del régimen castrista y pronosticó que no habrá nuevas empresas privadas porque no existe un verdadero sector privado.
El legislador demócrata también mencionó las golpizas semanales que reciben las integrantes del grupo disidente Damas de Blanco, al enfatizar que el régimen cubano tiene que ser presionado o el cambio nunca ocurrirá.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login