Alcalde de San Sebastián señala al gobernador y no a la presidenta del BGF, Melba Acosta como responsable de controversia con el CRIM.
El alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez (PNP) señaló que el responsabilizar a Melba Acosta y no al goboernador por la controversia sería permitir que “la soga parta por lo más fino”.
El alcalde de San Sebastián, Javier Jiménez (PNP) aseguró el martes que el responsable de la controversia entre el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) y el Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico (BGF), sobre los depósitos de fondos municipales es el gobernador, Alejandro García Padilla (PPD) quien a su entender, no ha ejercido su liderato.
“Aquí hay una falta de liderato de parte del gobernador”, sentenció el primer ejecutivo municipal estadista.
Añadió que la presidenta del BGF, Melba Acosta es una empleada del gobernador y que es al primer ejecutivo a quien le toca ejercer su liderato.
[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/227175907″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]
Jiménez señaló que la junta del CRIM está dominada por alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD) y que a su entender, los ejecutivos municipales populares deben haber llevado sus preocupaciones al gobernador.
El CRIM mantiene una demanda contra el BGF para que los fondos públicos que pertenecen a los municipios sean depositados en un fideicomiso que garantice el que no se usen dichos fondos para otros fines, en medio de la crisis fiscal que enfrenta el gobierno de Puerto Rico y la falta de liquidez del banco gubernamental.
“La junta de directores del CRIM ha hecho lo que tiene que hacer, proteger los municipios”, añadió Jiménez.
[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/227176030″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]
Sobre la demanda, el alcalde novoprogresista defendió la movida del CRIM ante el riesgo que corren los fondos municipales ante la falta de liquidez del BGF.
“Básicamente la junta de directores del CRIM hizo lo que tenía que hacer para descargar su deber de fiducia, toda vez que el Banco Gubernamental ha mostrado un problema de liquidez, y una de las cosas que tiene que hacer el CRIM, y su junta e directores es defender a los municipios”, expresó el alcalde.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login