Un avión de carga llegó el viernes a la capital yemenita de Saná, llevando 16 toneladas de medicamentos, según dijo el portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Trabajadores de la Cruz Roja descargan un avión con provisiones médicas de emergencia en Saná, la capital de Yemen.
La Cruz Roja dice que ha entregado su primer cargamento de ayuda médica de emergencia a Yemen, donde una campaña de bombardeos aéreos liderada por Arabia Saudita no muestra señales de mermar.
Un avión de carga llegó el viernes a la capital yemenita de Saná, llevando 16 toneladas de medicamentos, según dijo el portavoz del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Durante dos semanas, jets de la coalición de estados árabes sunitas han bombardeado partes del país controlados por los hutíes, que se cree son apoyados por el gobierno de Irán.
El Parlamento de Pakistán –un estado predominantemente sunita que colinda con la chiíta Irán—votó el viernes por no unirse a la coalición, urgiendo a negociar el fin de la violencia.
Desde Teherán, el ayatolá Ali Khamenei, líder supremo de Irán, dijo que los ataques sauditas constituyen un genocidio.
“Lo que hoy está haciendo el gobierno saudita en Yemen es lo mismo que los sionistas hicieron en Gaza. Tiene dos aspectos. Primero, es un crimen, un acto de genocidio, y es perseguible internacionalmente”, dijo Khamenei.
Washington, por su parte, ha aumentado el apoyo a la coalición de los sauditas con armas y proporcionando información de inteligencia.
El secretario de Estado, John Kerry, dijo que Estados Unidos no busca confrontar, pero subrayó que “no vamos a abandonar a nuestros aliados y nuestra amistad y la necesidad de acompañar a los que se sienten amenazados como una consecuencia de las decisiones que Irán pueda estar haciendo”.
El presidente iraní, Hassan Rouhani, dijo en un discurso el jueves que los bombardeos en Yemen son un “error” que no tendrá éxito. Su discurso en televisión también incluyó un llamado al cese al fuego en Yemen.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login