Senador Luis Daniel Rivera reclama más recursos para combatir la ola de asesinatos que vive el Distrito de Carolina.
El senador por el Distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera (PPD) solicitó a la Policía se asignen más recursos para enfrentar la ola de violencia que se vive en la zona.
El senador del Partido Popular Democrático (PPD) por el Distrito de Carolina, Luis Daniel Rivera urgió al Superintendente de la Policía, José Caldero, a asignar nuevos recursos a la región de Fajardo para reforzar la seguridad de la ciudadanía. Esto, a raíz de dos muertes violentas acontecidas hace escasas horas en el municipio de Río Grande y que se suman a tres sucesos violentos con armas de fuego ocurridos hace pocos días también en Río Grande y Luquillo, donde tres personas fueron despojadas de sus vehículos violentamente.
“Tristemente, la ciudadanía tiene que sufrir nuevamente la falta de recursos en el Área Policíaca de Fajardo. Hoy, son dos lamentables muertes que se suman a los tres carjackings recientes, los que esgrimen la necesidad de reforzar con mayor cantidad de agentes la seguridad ciudadana. Se necesitan en la región mayores recursos para poder garantizar la seguridad y la vida de las personas. Sin la asignación de recursos, el Plan Anti-crimen no le sirve a la ciudadanía”, expresó Rivera.
Hace tres semanas y luego de dos muertes violentas más en el distrito de Carolina, el senador hizo un llamado directo al Superintendente a revisar las asignaciones de recursos contenidas en el plan anti-crimen para las áreas policías de Carolina y Fajardo ante la creciente inseguridad ciudadana, que se ha traducido en muertes violentas a plena luz del día que hacen insostenibles la convivencia ciudadana.
“Nuestro reclamo de mayores recursos para Carolina ya surtió efecto y tenemos conocimiento que 80 nuevos policías serán asignados al área policíaca de Carolina. Sin embargo, no puedo permanecer impasible ante la inacción en la asignación de recursos para proteger a la gente en el área policíaca de Fajardo. El plan actual es insuficiente. La prioridad del plan anti-crimen tiene que ser proteger a la gente y para eso, se necesita un mayor número de policías, equipos y tecnología”, esbozó el senador popular por el distrito de Carolina.
Exige apoyo de Ciencias Forenses para agilizar el esclarecimiento de delitos
De otra parte, Rivera se expresó incómodo con la lentitud en el esclarecimiento de delitos en la Región de Fajardo, que incluye a Río Grande y Luquillo. La dilación en la entrega de pruebas y evidencia científica a la fiscalía de distrito y a la Policía de Puerto Rico para la presentación de cargos criminales contra los autores de delito se encuentra paralizada y dificulta la eficiencia del Plan Anti-Crimen actual.
“Ciencias Forenses no es ágil haciendo sus labores y esta lentitud, es una piedra en el camino para la seguridad de la ciudadanía y para nuestra fuerza policial que día tras día arriesgan sus vidas por nuestros. Es inaceptable que no podamos procesar los delincuentes porque Ciencias Forenses no hace su trabajo y no tenemos la evidencia disponible. Así, el Plan Anti-Crimen no le sirve a la gente”, finalizó diciendo el senador popular.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login