El Departamento de Estado afirma que la Cumbre de las Américas en Panamá es el momento perfecto para mirar hacia el futuro y lograr beneficios para toda la región.
El subsecretario adjunto del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, John Feeley,
Estados Unidos asiste a la VII Cumbre de las Américas en Panamá con grandes expectativas centradas en la importancia de reunir, por vez primera en 20 años, a los líderes de las 35 naciones.
El subsecretario adjunto del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, John Feeley, describió en entrevista con la Voz de América la trascendencia de esta cita hemisférica para Estados Unidos enfatizando en el tema central “Prosperidad con Equidad”.
“Los ocho subtemas de esta Cumbre resumen las necesidades de todos los latinoamericanos y es deber de todos asumirlos con responsabilidad porque estamos hablando del futuro, son temas de impacto como migración, seguridad ciudadana, competitividad y otros”, destacó Feeley.
En un análisis de la urgencia de enfocarse en lo importante y trascendental, Feeley destacó: “Tenemos la mezcla adecuada y correcta para usar la Cumbre en beneficio de todos los habitantes de nuestro continente”, concluyó.
Sobre la nueva política de Estados Unidos hacia Cuba y el relanzamiento de sus relaciones, Feeley enfatiza en que este es un momento histórico y aunque anticipó que aún no se tiene nada oficial sobre un encuentro bilateral entre los presidentes Barack Obama y Raúl Castro, subrayó que este es el momento importante para que Cuba tome los pasos correctos en la dirección adecuada.
“Cuba debe adecuarse al rumbo de los demás países del Hemisferio, donde tener una ciudadanía empoderada es realmente el reto de la buena gobernancia”, afirma Feeley.
Sobre la crisis en Venezuela y sus relaciones con Estados Unidos, Feeley anticipa que el tema será parte de la Cumbre luego del anuncio de esas intenciones del presidente Nicolás Maduro.
“Estados Unidos ha hecho uso soberano de una de las herramientas de que dispone, con acciones que no son injerencistas, y que es nuestro avance en las políticas de promoción de los derechos humanos y de la democracia y del espacio de diálogo democrático”, afirma Feeley.
El subsecretario adjunto del Departamento de Estado para el Hemisferio Occidental, John Feeley, anticipó que si este tema es planteado por Nicolás Maduro, el presidente Obama y el secretario de Estado, John Kerry, están dispuestos a responder.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login