Ex vicepresidente lanza libro escrito con su hija en donde responsabiliza a Obama de disminuir significativamente poderío de Estados Unidos.
Cheney critica a Obama en su nuevo libro.
El ex vicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney, un feroz crítico del presidente Barack Obama, lo acusa en un próximo libro de permitir que el poder estadounidense haya “disminuido significativamente” y una mayor amenaza del terrorismo.
Cheney renueva sus críticas a Obama en “Excepcional: ¿Por qué el mundo necesita a un Estados Unidos de gran alcance”, un libro en coautoría con su hija mayor, Liz Cheney, que se publicará el 1ero de septiembre por Threshold Editions.
“Lamentablemente, al enfrentar un peligro claro e inminente de un rápido crecimiento de la amenaza terrorista, el presidente Obama ha disminuido significativamente nuestro poder, abandonado aliados de Estados Unidos y envalentonado a nuestros enemigos”, señaló Cheney en un comunicado difundido por su editor.
Como vicepresidente durante ocho años bajo el presidente republicano George W. Bush, Cheney abogó por una política exterior muscular y defendió la guerra de Irak.
Cheney generó titulares en las noticias en diciembre tras conocerse el informe del Comité de Inteligencia del Senado detallando las torturas de la CIA durante la administración Bush.
Cheney defendió enérgicamente el uso de la CIA de técnicas agresivas de interrogatorio sobre sospechosos de terrorismo extranjeros, diciendo que las prácticas no constituyen tortura.
“Lo haría de nuevo en un minuto”, dijo Cheney.
En una entrevista publicada en la revista Playboy el mes pasado, Cheney intensificó sus críticas a Obama.
“Veo a Barack Obama y veo al peor presidente en mi vida, sin lugar a dudas – y eso es mucho decir”, dijo Cheney.
“Yo solía tener importantes críticas de Jimmy Carter, pero en comparación con Barack Obama y el daño que está haciendo a la nación, es una tragedia, una verdadera tragedia, y vamos a pagar tremendo precio solo en intentar salir de esta presidencia”, agregó.
Liz Cheney, ex funcionaria del Departamento de Estado, el año pasado desistió en su intento por desbancar al senador republicano de Wyoming, Michael Enzi, poniendo fin a su primera incursión en la política nacional.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login