Presidente del Senado expresa que “en Puerto Rico hay mucho truquero” que se pasan de listos y no pagan los impuestos que le corresponden.
Bhatia aseguró que no respalda la imposición de una “Patente Nacional” pero indicó el gobierno debe asegurarse que todo el mundo aporta al fisco lo que le corresponde, incluyendo las megatiendas.
El presidente del Senado, Eduardo Bhatia (PPD) expresó que “en Puerto Rico hay mucho truquero” en referencia a las personas que se valen de subterfugios y “trucos de contabilidad” para evadir el pago de impuestos.
En entrevista radial (NotiUno), Bhatia hizo referencia a las expresiones que hiciera la mañana de hoy martes, el presidente de la Cámara de Comercio, José “Pepe” Izquierdo quien indicó que en el municipio de Dorado -donde existen miles de residencias que superan el millón de dólares- tan solo 100 personas le reportan al Departamento de Hacienda ingresos anuales mayores a los $150,000 dólares.
[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/199655511″ params=”color=ff5500″ width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]
Las expresiones de Bhatia surgen ante la propuesta de algunos legisladores de establecer un impuesto a las llamadas “megatiendas”, el cual la Cámara de Comercio ha catalogado como una “Súper Patente Nacional”.
Los opositores al impuesto al ingreso bruto de las megatiendas exponen que el mismo es injusto, discriminatorio y confiscatorio ya que no toma en cuenta que el margen de ganancias en muchas industrias es mínimo.
Bhatia aseguró que no respalda la imposición de una “Patente Nacional” pero indicó el gobierno debe asegurarse que todo el mundo aporta al fisco lo que le corresponde, incluyendo las megatiendas.
“En Puerto Rico hay mucho truquero. Mucho truquero. Y ese lamentablemente, es el problema del País”, sostuvo el líder senatorial.
Bhatia argumentó que al igual que la criminalidad no es culpa de la Policía, la evasión contributiva no es culpa del Departamento de Hacienda.
“Claro que Hacienda debe hacer un mejor trabajo, y en eso todos coincidimos, y todos estamos buscando la forma de darle recursos a Hacienda”, terminó diciendo el presidente del Senado.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login