Senadora Margarita Nolasco catalogó como inconsistente y falta de temperamento a la nominada a presidir la Comisión Estatal de Elecciones.
La senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Margarita Nolasco criticó las acciones que la ahora presidenta interina de la CEE, Liza García Vélez ha tomado durante el tiempo de su interinato.
La senadora del Partido Nuevo Progresista (PNP), Margarita Nolasco, aseguró hoy miércoles, que luego de la vista pública sobre la confirmación de Liza García Vélez para presidir la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), quedó evidenciado que la abogada carece del temperamento para ocupar la posición.
Según denunció Nolasco, “para nosotros fue una sorpresa y, a su vez, una decepción, escuchar de la propia García Vélez, que se reafirma en sus expresiones de que ‘Los partidos políticos se han convertido en gran estorbo para la sociedad. Partidizar los procesos ha prostituido el verdadero sentido de los eventos electorales, que debe ser conocer la voluntad del pueblo y cumplirla. Lamentablemente, ante la hipocresía de aquellos que dicen llamarse líderes, hay que hacer valer nuestros derechos…’, tal y como publicó en el Tomo 3, página 182, de la Revista Jurídica, Estudios Críticos del Derecho, de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana, al hablar sobre la unicameralidad.”
“¿Cómo puede presidir, justamente, y con la armonía e imparcialidad necesaria, el organismo conformado por los partidos políticos que trabajan nuestra democracia, si del saque piensa que estos son estorbos para la sociedad? ¿Quién puede pensar que la confrontación no será la orden del día en la Comisión Estatal de Elecciones, cuando su presidenta entiende que los partidos prostituyen los eventos electorales, y cataloga a sus líderes como hipócritas?,” cuestionó Nolasco.
“La Comisión Estatal de Elecciones está conformada por partidos políticos y, francamente, la postura de García Vélez es contraria a la esencia misma del organismo y lo que demanda esa posición,” añadió.
La líder novoprogresista también cuestionó lo que catalogó como la inconsistencia de la nominada en términos de su forma de pensar y sus acciones, toda vez que, en el poco tiempo que lleva como presidenta interina de la CEE, presuntamente no ha sabido trabajar en consenso con los comisionados electorales. Nolasco se refirió a la decisión de García Vélez de apelar la determinación de la Juez Federal, Carmen Consuelo Vargas de Cerezo, sobre el requisito de no haber votado en dos elecciones consecutivas, para que el elector pueda ser excluido del registro de electores hábiles.
“La licenciada Liza García Vélez decidió apelar, acatando la voluntad del Comisionado Electoral del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), a pesar de que los otros dos comisionados, del PNP y del Partido Popular Democrático (PPD), recomendaban lo contrario. Esto demuestra que la nominada, no solo tiene problemas para trabajar en consenso, sino que no entiende las prioridades de la Comisión Estatal de Elecciones, que deben estar enmarcadas en reconocer mayores derechos a los electores, tal y como implica la determinación de la Juez Federal,” finalizó diciendo la también ex vicepresidenta del Senado.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login