Gobernador convierte en ley con su firma el proyecto de ley que reduce las multas del AutoExpreso y establece un procedimiento especial para la solicitud de revisiones de multas acumuladas. Vea las fotos
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla (PPD) durante la firma en ley del proyecto. Lo acompañan desde la izquierda: la directora de la Autoridad de Carreteras, Carmen Villar Prados; el representante Ramón Luis Cruz Burgos (PPD) y el senador Ángel Rodríguez Otero (PPD).
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla (PPD) dio paso hoy al establecimiento de un procedimiento especial para la reducción y el pago de multas acumuladas por infracciones al sistema electrónico de AutoExpreso. Este procedimiento especial dispuesto en la nueva ley entrará en vigor el próximo 9 de abril y estará vigente durante los próximos 180 días.
Las personas que soliciten revisión administrativa durante los primeros 60 días de entrar en vigor el estatuto, o que la hayan solicitado con anterioridad, y que puedan demostrar que contaban con balance en su cuenta de Auto Expreso al momento de la infracción o que recargaron su cuenta 48 horas después de haber cometido la falta, serán eximidas del pago de la multa y solamente pagarán la tarifa de peaje adeudada.
El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) tendrá 30 días para notificar su determinación final en estos casos de revisión. Por otro lado, si las multas proceden, la persona pagará un 15% del total de las infracciones, más la tarifa de peaje adeudada.
Asimismo, el ciudadano podrá solicitar un plan de pago por un término de no más de 12 meses para las multas y/o tarifas de peaje acumuladas, si las mismas exceden los $1,000 dólares luego de aplicado el 15%.
A parte de la amnistía, la nueva ley también dispone que la multa por no pagar peaje o por pasar a exceso del límite de velocidad establecido en los carriles de AutoExpreso será de $15 dólares. Si no se cuenta con el sello o dispositivo electrónico instalado, la multa será de $50 dólares.
Se establece además, que el plazo para recargar la tarjeta de peaje o el sistema de AutoExpreso será de 72 horas y que en caso de una infracción, el DTOP tendrá que notificar la misma por vía electrónica. El ciudadano tendrá 30 días luego de la notificación de multa para solicitar una vista administrativa.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login