Representante Ángel Peña Jr. radica legislación para que de existir deuda de multas o impuestos al momento de la venta de un vehículo usado, el ‘dealer’ tendría que satisfacer la misma.
El representante del PNP, Ángel Peña Jr. radicó la medida para evitar las “sorpresas” de consumidores que luego de comprar un auto usado, descubren que el mismo tenía multas sin pagar en su licencia.
El representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), Ángel Peña Jr., anunció la radicación de un proyecto de ley que obligaría a todo concesionario de venta de vehículos de motor a proveer una declaración al adquiriente de uno de estos, que no pesa sobre el mismo, ninguna carga o gravamen ni impuesto, deuda o sanción de multa administrativa pendiente de pago a la fecha de la firma del contrato de compraventa.
“Ha llegado a nuestra atención señalamientos que apuntan a que muchas personas que han comprado un vehículo de motor, especialmente los usados, reciben a los meses de haber adquirido los mismos, multas administrativas pendientes de pago, posiblemente, infracciones cometidas por pasados propietarios. Debido a la falta de capacidad del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) para mantener al corriente sus registros de multas impuestas, gran cantidad de ciudadanos se han visto forzados a desembolsar considerables sumas de dinero para poder renovar las licencias de sus vehículos, a pesar de no haber sido los que cometieron las infracciones a la Ley de Tránsito.”, dijo Peña Jr. en declaraciones escritas.
“Pero peor aún, cuando un ciudadano acude al ‘dealer’ donde adquirió el referido vehículo de motor, sus encargados manifiestan no tener culpa, y tampoco asumen responsabilidad por vender uno que realmente se encuentre libre de carga o gravamen ni impuesto, deuda o sanción de multa administrativa pendiente de pago a la fecha de la firma del contrato de compraventa”, añadió el legislador por Las Piedras, Juncos y San Lorenzo.
Según explicó el representante novoprogresista, de existir alguna deuda al momento de la transacción, seria obligatorio que el concesionario satisfaga la misma.
La medida, la cual se presentaría esta semana, también facultaría al DTOP a emitir certificaciones de “no deuda”, libre de costo, que comprueben que en cierto momento determinado no pesan sobre un vehículo de motor ningún gravamen.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login