Representantes de las gremiales y defensores del periodismo y la libre expresión en Ecuador hablan ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Audiencia de la CIDH sobre la libertad de prensa en Ecuador.
El periodismo en Ecuador se encuentra “en un estado de indefensión” contra la censura impuesta por el gobierno de Rafael Correa, según relataron representantes de los periodistas a la CIDH.
La comisionada Rose-Marie Belle Antoine, Relatora especial para Ecuador, lamentó la ausencia de representantes del gobierno en la sesión realizada en la sede de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington, como parte dela segunda jornada de audiencias del 154 Período de Sesiones de la CIDH.
Uno de los presentes, el caricaturista Xavier Bonilla, “Bonil”, del diario El Universo y la revista Vistazo, dijo que en 2014, “lejos de menguar la hostilidad contra los medios de comunicación se incrementaron las acusaciones y castigos”, contra la prensa.
“Se ha acentuado la intransigencia, pues se ha escalado a niveles que serían risibles si no fuera por el riesgo que entraña. El humor es hoy motivo de persecución, de control inquisitorial, de interrogatorio”, afirmó Bonil ante la Comisión.
“Antes uno buscaba que lo siguieran la mayor cantidad de lectores posibles, y ahora lo que uno busca es que no se nos persiga”, relató.
En la audiencia también participaron representantes de la Unión de Periodistas ecuatorianos, de la Facultad de Jurisprudencia de la Pontificia Universidad de Ecuador, de la Fundación Andina para la Organización Social y Estudios de Medios (FUNDAMEDIOS) y de la organización Usuarios Digitales.
Los expositores coincidieron en que la Ley de Comunicación que implementó el presidente Rafael Correa hace algunos años ha obligado al cierre de medios, la censura y la autocensura, y la persecución de periodistas por medio de multas y demandas judiciales.
“El presidente aseguró que se pretendía mejorar la calidad del periodismo, pero lo que en realidad quería era limitar el libre ejercicio de la profesión”, dijo uno de los representantes de los periodistas.
Bonil concluyó: “Este no es un problema entre periodistas, medios de comunicación y el gobierno. No es así, o mejor dicho, lo es pero no solo… el hostigamiento a la libertad de expresión es desde hace algún tiempo no solo un problema de los medios sino fundamentalmente de los ciudadanos”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login