Se reducirán de $100 a $15 dólares las multas y se aumentará de 48 a 72 horas el período para recargar la cuenta de AutoExpreso para evitar la multa.
El senador Ángel Rodríguez Otero (PPD) hizo el anuncio luego de que la semana pasada el Senado y la Cámara concurrieran en las enmiendas al proyecto en Comité de Conferencia.
Finalmente mañana lunes, la legislatura aprobará el informe de conferencia del proyecto que reduce de $100 a $15 las multas por infracciones de AutoExpreso y será enviado a La Fortaleza para la firma del gobernador, así lo indicó el senador del Partido Popular Democrático (PPD), Ángel Rodríguez Otero, autor de uno de los proyectos que componen la pieza legislativa.
“Por fin después de tantas semanas de negociaciones y mucho trabajo, hemos logrado un proyecto de consenso donde recogemos las recomendaciones de todos los sectores interesados en la pieza legislativa. Es importante destacar que este proyecto establece un procedimiento especial para el pago de multas acumuladas de AutoExpreso con una reducción de un 85%”, destacó Rodríguez Otero.
Por otra parte, el proyecto de Ley aumenta el término de 48 a 72 horas para poder recargar sin sanciones luego de haber rebasado el carril electrónico sin realizar el pago. Dicha Ley entrará en vigor 15 días después de la firma del gobernador y las personas tendrán un término de 180 días, seis meses, para beneficiarse de este descuento.
Además, se ordena a los secretarios del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) y el Departamento de Hacienda a crear las guías necesarias relacionadas con el cobro de infracciones en los bancos, cooperativas y en los municipios de Puerto Rico autorizados a vender sellos y comprobantes digitales, en un término no mayor de 60 días contados a partir de la vigencia de la Ley, con los ajustes en los sistemas de computadora que sean necesarios.
“Este es uno de los descuentos más grandes que hemos legislado para beneficio de nuestra gente. Invito a los ciudadanos a aprovecharse de los beneficios de esta Ley para que se pongan al día con las deudas acumuladas”, informó el senador por el Distrito de Guayama.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login