González Cancel asegura que el gobierno de García Padilla no entiende el efecto que tienen sus medidas impositivas en la economía.
El cardiólogo, Iván González Cancel señaló que el gobierno insiste en proveer servicios que aunque puedan tener un fin loable, el pueblo no los puede costear.
El cardiólogo, Iván González Cancel describió la administración del gobernador, Alejandro García Padilla (PPD) como una “tiranía” ante la insistencia del primer ejecutivo de imponer su propuesto Impuesto al Valor Añadido (IVA) a pesar de la oposición del pueblo.
“Este es un gobierno que constituye una tiranía, un gobierno tirano que no responde a los reclamos de un pueblo, que le ha indicado en principio, que el IVA no es mala idea pero, el momento histórico que vive Puerto Rico -una sociedad quebrada, una economía en ruinas- imponer el IVA de la manera que está concebido es mala idea”, sentenció González Cancel en entrevista radial (WAPA Radio).
[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/195682339″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=true&show_comments=false&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]
El médico sugirió que la “quiebra” del gobierno se debe al gasto desmedido de los fondos públicos y no a la falta de recaudos en impuestos.
“El problema es el gasto, la quiebra del gobierno se trata de gastos”, añadió.
El galeno mencionó el aumento en la factura del agua, para eliminar el subsidio a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la imposición del Impuesto a la Venta y Uso (IVU) y las decenas de nuevos impuestos y aumentos en contribuciones y arbitrios, como evidencia de que el gobierno nunca va a “saciar ese apetito voraz por consumir recursos de parte de la sociedad se supone sirva”.
González Cancel señaló que el gobierno insiste en proveer servicios que aunque puedan tener un fin loable, el pueblo no los puede costear.
“Un centro de cáncer lujosísimo, de un país de primer mundo; somos una sociedad pobre. Una reforma de salud cuyo modelo sigue consumiendo recursos, y no la podemos pagar de la como está concebida en este momento”, sostuvo.
“Entonces, tenemos un gobierno que no tiene sencillamente la voluntad -algunas veces hay que reconocer que tampoco tiene los conocimientos ni las destrezas- para atender las necesidades de la gente. Y en vez de ser, un gobierno como decía Abraham Lincoln, del pueblo, para el pueblo y por el pueblo; aquí es lo contrario, tenemos un gobierno que entiende que el pueblo le pertenece, y es el gobierno el que es el dueño de todos los recursos y que se los puede quitar . Y entonces, en vez de tener nuevamente, gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo; tenemos pueblo por el gobierno, para el gobierno, por el gobierno. El gobierno es el tirano que somete al pueblo a este desorden con esta filosofía de más contribuciones, más contribuciones, más contribuciones”, expresó.
González Cancel criticó además la manera en la que se aprobó el aumento al arbitrio del petróleo y sus derivados, el cual si los consumidores hacen un ajuste en el consumo de la gasolina y el gas licuado, por ejemplo, el secretario de Hacienda “de un plumazo”, tiene la potestad de aumentar el arbitrio para alcanzar las metas de recaudo, aumentando aún más el costo de los derivados del petróleo y de nuevo, obligando al pueblo a ajustarse a consumir menos.
El galeno cuestionó la constitucionalidad del “ajuste” ya que entiende, la facultad de imponer contribuciones recae en la Asamblea Legislativa y que ese poder no es delegable al secretario de Hacienda.
“Este gobierno no entiende, que en una economía pobre, una economía quebrada, poner contribuciones causa una desacelaración de la economía, el empobrecimiento de la gente y menos recaudos”, acotó.
González Cancel aseguró que le deuda del gobierno es “impagable” y que el gobernador, de una manera obstinada quiere imponer el IVA utilizando insultos y demagogia “cada vez que alguien lo cuestiona o se le opone a la dirección en la que él administra el País.”
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login