Pese a que continúan algunos combates aislados y los observadores coinciden en que existe falta de cooperación de ambos lados el presidente ucraniano afirma que sí han retirado el grueso de la artillería y lanzacohetes del frente en el este de Ucrania.
Con el propósito de no poner en peligro a las tropas en la línea de frente, hay algunas posiciones de artillería a no mucha distancia y que de ser necesario se reubicarán, dijo el coronel Andriy Lysenko, portavoz de las operaciones militares ucranianas en el Este. Foto: Ukraine Crisis Media Center | uacrisis.org
Como parte del acuerdo de alto al fuego el presidente de Ucrania, Petro Poroshenko dijo que tanto las fuerzas del gobierno y los separatistas con apoyo ruso han retirado sus armas pesadas del frente en el Este de Ucrania.
Pese a que continúan algunos combates aislados y los observadores coinciden en que existe falta de cooperación de ambos lados el presidente ucraniano afirma que es un avance para lograr poner fin al conflicto en el que han muerto más de 6,000 personas y 1.8 millones han sido desplazados.
Por su parte las fuerzas del gobierno se reservan la opción de recolocar las armas si se reanudan las hostilidades, indicó el coronel Andriy Lysenko, portavoz de las operaciones militares ucranianas en el Este.
En una entrevista Poroshenko dijo que siguen produciendo algunos combates con armas de menor calibre y lanzagranadas, pero que los intercambios de fuego de artillería se habían detenido en gran parte de las 300 millas de frente conforme se acordó en el acuerdo de paz firmado el pasado 12 de febrero.
Por ahora los enfrentamientos se han concentrado en torno al bastión rebelde de Donetsk, pero también hay enconadas batallas en la ciudad de Shyrokyne, cerca de la ciudad portuaria de Mariupol.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login