El grupo terrorista nigeriano proclama su “lealtad al califato”, aunque expertos dudan de la seriedad del mismo.
El supuesto líder del grupo extremista nigeriano Boko Haram, Abubakar Shekau en un video reciente de la organización terrorista islámica.
Dos de los grupos terroristas más conocidos y brutales del mundo parecen querer unir sus fuerzas, según una nueva grabación de audio.
Si bien el mensaje de audio aún no ha sido autenticado, el supuesto líder del grupo extremista nigeriano Boko Haram, Abubakar Shekau, promete lealtad al Estado Islámico.
El sitio web de seguimiento yihadista SITE informó el sábado que Shekau habría anunciado su “lealtad al califato”.
En las últimas semanas han habido rumores que los dos grupos estaban trabajando juntos.
El más reciente video de propaganda de Boko Haram, que muestra la ejecución de dos presuntos espías, da indicios de que el grupo nigeriano había conseguido la ayuda del Estado Islámico para aumentar sus capacidades de producción de propaganda.
Sin embargo, funcionarios de inteligencia estadounidenses se mostraron escépticos de que Boko Haram y el Estado Islámico lleguen a forjar cualquier “asociación operativa profunda”.
Un funcionario de inteligencia estadounidense, que habló bajo condición de anonimato, dijo a la Voz de América que duda que la nueva promesa de lealtad cambie la forma en que los grupos operan.
“Es probablemente más con fines de propaganda que otra cosa”, dijo el funcionario, agregando que Boko Haram había prometido previamente lealtad tanto a Al Qaeda como a al-Qaida en el Magreb Islámico, lo que terminó cuando “descaradamente” hicieron caso omiso de solicitudes de parte de ambos grupos.
Sin embargo, el funcionario no descartó que el dinero pudo haber desempeñado un rol en la toma de decisiones de Boko Haram.
“Boko no rechazaría cualquier financiación o apoyo material; ellos son tomadores que dan poco a cambio”, señaló.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login