El Departamento de Hacienda promueve el uso de una calculadora virtual para convencer al pueblo de las ‘virtudes’ del IVA.
La calculadora del IVA deja afuera múltiples variables que afectan las finanzas personales de los ciudadanos.
El Departamento de Hacienda y el Partido Popular Democrático (PPD) se encuentran promoviendo el que los consumidores accedan a una “calculadora” virtual en la que no importa los números que se entren va a reflejar un supuesto ahorro ya que deja afuera múltiples variables que podrían afectar su resultado.
El primer defecto que a claras luces se puede detectar en el diseño de la “calculadora” es que deja afuera gastos importantes como el de celular; servicios de internet; servicios de mantenimiento como plomería, electricidad y jardinería; pagos de planes médicos, servicios médicos, equipos de salud y medicamentos; ropa y calzado; cuotas de mantenimiento de condominios o urbanizaciones; servicios de niñeras, cuidos y amas de llaves; libros y materiales educativos y de oficina; perfumes, desodorantes, jabones, rasuradoras, crema de afeitar y otros productos de cuidado personal; enseres eléctricos como hornos microondas, estufas, neveras, licuadoras, aspiradoras, lavadoras y secadoras, entre otros gastos necesarios para muchas familias puertorriqueñas.
Además se dejan fuera del cálculo gastos regulares como servicio de televisión por cable; alimentos preparados; compra y alquiler de vehículos; y actividades recreativas como salidas al cine o al teatro. Todos los cuales tendrían un aumento mínimo de 9% en sus costos en comparación al día de hoy si se les aplica el Impuesto al Valor Añadido (IVA), por lo que todo lo que se compra hoy, se tendrá que adquirir en menores cantidades o productos de marcas genéricas que alarguen un poco más el dólar.
El supuesto “alivio” también depende totalmente de que se devuelva dependiendo del caso hasta el 100% de lo pagado en IVA, sujeto a que todos entremos en la práctica de conservar y preservar cada recibo de compra para poder realizar el reclamo y esperar a que Hacienda nos envíe un cheque por correo o nos deposite el crédito a nuestra cuenta de banco.
La calculadora también asume que los precios de los alimentos no preparados se van a mantener igual, algo que es prácticamente imposible ya que los comercios tendrán que pagar IVA por la renta comercial, los servicios profesionales como contabilidad; servicios legales; publicidad; mercadeo; mantenimiento de equipos y redes; cajas registradoras, góndolas y otros accesorios; equipo y productos de limpieza; electricistas; plomeros; auditores; servicios de toma de inventario; servicio telefónico y de internet; servicios de impresión y distribución de shoppers; artículos promocionales; estudios de mercado y encuestas; estudios de títulos, entre muchos otros. Aumentos que de seguro vamos a sentir en nuestros bolsillos.
Tampoco se toma en cuenta el que la mayoría de las personas que trabajan en cuenta propia, van a tener que tomar una de tres opciones: o subir sus precios en 16% y arriesgarse a perder clientela; asumir el pago del 16% para mantener su clientela asumiendo la pérdida de ingresos o mudarse fuera de Puerto Rico y ofrecer sus servicios a través del internet, lo que provocaría una competencia desleal en contra de sus compatriotas que decidan quedarse en Puerto Rico a pesar de la implementación del nuevo sistema.
Cabe destacar que los servicios profesionales ya en la actualidad enfrentan una dura competencia por parte de proveedores de fuera de Puerto Rico y compañías que venden programas de “hágalo usted mismo”, que con el aumento de 16% en los costos de los servicios profesionales, se verían cada ves más atractivos para el consumidor, reduciendo así el mercado al que los profesionales locales puedan ofrecer sus servicios.
Al final del proceso de “calcular el alivio” que supuestamente representaría el nuevo sistema, la calculadora misma le dice al contribuyente que los resultados son solo ilustrativos.
Al final del proceso la misma calculadora ofrece unas “aclaraciones”, entre ellas que “la calculadora es exclusivamente para propósitos ilustrativos y de orientación”, lo que suena sumamente parecido a las letras pequeñas en los anuncios de las líneas telefónicas de videntes y adivinos “la línea de Madam Xanadu es exclusivamente para propósitos de entretenimiento”.
¿Por qué promover el uso de una herramienta que claramente no refleja la realidad y que deja fuera variables importantes que pueden afectar el resultado?
¿Por qué el gobierno y el Partido Popular insiste en utilizar argumentos que no están incluidas en legislación presentada como la supuesta devolución del dinero pagado por el IVA?
Las múltiples promesas incumplidas y mensajes de “ya superamos la crisis” que venimos escuchando por más de una década ya han calado hondo en la mente del pueblo puertorriqueño y con mucha razón el pueblo desconfía cada día más del gobierno y los políticos que lo administran.
Invito a cada ciudadano a tomar con pinzas cada argumento en contra o a favor de la propuesta Reforma Contributiva (incluyendo mi humilde opinión), pero mi conclusión es que la calculadora del IVA es un instrumento inservible, diseñado para engañar a la gente y una herramienta de propaganda que solo tiene la intención de venderle al pueblo su propia destrucción, como si fuéramos reces que llevan al matadero.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login