El número de secuestrados sobre todo en la región cristiana asiria de Khabour continúa incierto, pero se estima que son entre 150 y 400 personas desaparecidas.
El grupo Estado Islámico se ha enfocado en las minorías religiosas para realizar secuestros y asesinatos durante sus avances a través del norte de Irak y Siria.
Fuerzas locales que luchan contra militantes del grupo Estado Islámico en el noreste de Siria han pedido a la comunidad internacional armas “capaces de cambiar el balance del poder en el terreno”.
El pedido es presentado mientras de cientos de cristianos asirios del área continúan desaparecidos luego de una ofensiva del Estado Islámico.
Un líder del consejo militar asirio dijo a la Voz de América que su coalición está aguantando el embate del grupo islamista con ayuda de combatientes kurdos.
Hablando desde la ciudad de Qamishli, Kino Gabriel dijo que los asirios y los kurdos tienen el control en las aldeas de la orilla norte del río Khabour, donde los militantes del grupo Estado Islámico pasaron hacia el sur a principios de la semana.
“Isis está tomando posiciones en estas aldeas, creo que están metiendo municiones y construyendo barricadas”, explico Gabriel usando el acrónimo para referirse al grupo islamista.
Los grupos anti-islamistas dicen que no necesitan más combatientes sino apoyo aéreo y más armas. De acuerdo al Consejo Militar Asirio, también conocido como MFS, aviones de la coalición bombardearon tres posiciones del Estado Islámico en los alrededores de Khabour.
“Creo que la cantidad (de combatientes) que tenemos es suficiente”, señaló Gabriel, quien coordina sus fuerzas con los kurdos de la ciudad nororiental de Qamishli.
El grupo Estado Islámico se ha enfocado en las minorías religiosas para realizar secuestros y asesinatos durante sus avances a través del norte de Irak y Siria.
El número de secuestrados sobre todo en la región cristiana asiria de Khabour continúa incierto, pero se estima que son entre 150 y 400 personas desaparecidas.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login