De acuerdo al Washington Post se trata de Mohamed Emwazi, un británico nacido en Kuwait, de familia acomodada, que creció en el oeste de Londres y se graduó como programador de computadoras.
Gracias al uso de técnicas investigativas y hasta análisis de voz revelan identidad del enmascarado que sale en los videos del Estado islámico anunciando las decapitaciones de los rehenes.
El periódico The Washington Post y otros medios británicos han identificado al enmascarado terrorista “Yihadi John” como Mohamed Emwazi, un británico nacido en Kuwait, de familia acomodada, que creció en el oeste de Londres.
El terrorista es el mismo que ha aparecido en varios videos de rehenes a los que ha decapitado el grupo extremista. Su nombre no había sido divulgado antes a pesar de ser conocido por las autoridades de inteligencia británica.
Se cree que Emwazi, un graduado en programación de computadoras, viajó a Siria en 2012 donde luego se unió al Estado Islámico, para llegar a simbolizar el salvajismo que caracteriza al grupo. Antes había viajado a Somalia y estaría vinculado con un esquema de financiamiento del grupo al-Shabab.
Las autoridades británicas lo habían detenido e interrogado varias veces por sospechas de estar relacionado con grupos extremistas.
Un amigo cercano de Emwazi dijo al Washington Post no tener ninguna duda que Mohamed es Yihadi John. “Era como mi hermano… Estoy seguro que es él”, dijo al Post. Quienes lo conocen lo recuerdan como una persona educada, bien vestida y un fiel creyente musulman.
Emwazi apareció por primera vez en agosto pasado, cuando aparentemente participó en la ejecución del periodista estadounidense James Foley, pero luego también anunció las decapitaciones del también periodista estadounidense, Steven Sotloff; del cooperante británico, David Haines; del taxista británico Alan Henning; y del cooperante estadounidense, Abdul-Rahman Kassing, también conocido como Peter Kassing.
Su última aparición fue junto a los rehenes japoneses Haruna Yukawa y Kenji Goto, antes de ser ejecutados.
Mohamed siempre apareció vestido de negro, con una máscara cubriendo su cara y dejando ver solo sus ojos y una parte de la nariz.
De acuerdo al Post, las autoridades usaron una variedad de técnicas investigativas, incluyendo el análisis de voz, para identificar al terrorista.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login