El presidente de la Cámara de Representantes refuta los comentarios de la asesora de Seguridad Nacional, Susan Rice, sobre la invitación al primer ministro israelí para hablar ante el Congreso.
El republicano John Boehner piensa que lo peor sería conseguir un mal acuerdo con Irán.
El presidente de la Cámara de Representantes, John Boehner, refutó este jueves las declaraciones de la asesora de Seguridad Nacional, Susan Rice, sobre el discurso del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la próxima semana.
“La asesora […] dice que es destructivo que el primer ministro de Israel se dirija al Congreso de Estados Unidos. No podría estar en más desacuerdo. El pueblo estadounidense y ambos partidos en el Congreso siempre se mantuvieron junto a Israel y nada ni nadie debe estorbar en esto. Pero, lo que es destructivo, desde mi punto de vista, es hacer un mal trato que abra el camino para un Irán nuclear”, dijo Boehner.
En una entrevista el martes, con el periodista estadounidense Charlie Rose, Rice dijo que la invitación a Netanyahu ha inyectado un grado de parcialidad a las relaciones bilaterales entre Estados Unidos e Israel.
Lea además: Rice: Visita de Netanyahu es “destructiva”
Rice indicó que la decisión de invitar a Netanyahu, la cual no fue consultada con la Casa Blanca, no solo es desafortunada, sino que es destructiva de la estructura de la relación, que a nivel personal, no ha sido la mejor entre el primer ministro y el presidente Barack Obama.
La invitación tenía el objetivo inicial de que Netanyahu pudiera advertir a los legisladores estadounidenses sobre los peligros de un acuerdo sobre el programa nuclear iraní y mantener viva la posibilidad de aplicar nuevas sanciones a Teherán.
El gobierno de Obama ha continuado con las conversaciones y se opone, al menos por el momento, a sancionar más a Irán. Los republicanos, que ahora controlan ambas cámaras del Congreso, están a favor de sancionar al régimen iraní.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login