Secretario de Estado John Kerry dice que Estados Unidos trabaja con el Consejo de Seguridad de la ONU y el Tesoro estadounidense para imponer sanciones a funcionarios venezolanos.
Las expresiones de Kerry se dieron en una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.
En una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, el secretario de Estado John Kerry dijo que la crisis en Venezuela lo ha dejado “perplejo y perturbado”.
Kerry agregó que trabaja con el Consejo de Seguridad de la ONU, el Departamento del Tesoro y otros organismos para aplicar las disposiciones de la ley sobre las sanciones y avanzar tan rápido como sea posible.
El secretario de Estado dijo que el año pasado sostuvo una reunión con la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, para conversar sobre la crisis del país venezolano.
Lo que se suponía era una reunión de 15 minutos, resultó de 45, y acordaron dar seguimiento.
Kerry señaló unas semanas después se enteró que Venezuela acusaba a Estados Unidos “por esto y aquello”.
Añadió que estas acusaciones parecen ser el patrón cada vez que alguien de nivel alto se mete en problemas políticos o algo presiona políticamente al gobierno.
El secretario de Estado dijo que es un esfuerzo repetido para truncar golpes de Estado que no existen, y lo calificó como “lamentable”.
De todas formas, Kerry dijo que Estados Unidos continua fomentando el dialogo entre todos los sectores de la sociedad venezolana, ya sea la oposición política, el sector privado y el gobierno, entre otros.
“Hacemos un llamado al gobierno para que libere a los presos políticos, entre ellos decenas de estudiantes y dirigentes de la oposición como Leopoldo López, el alcalde Daniel Ceballos y Enzo Scarano y estamos trabajando con otros para [la] defensa de la democracia”, dijo Kerry en la Cámara Alta.
Anteriormente, Kerry, habló sobre la próxima reunión entre representantes cubanos y estadounidenses para la normalización de relaciones.
“Hablaremos exclusivamente sobre el camino del proceso diplomático”, explicó Kerry, añadiendo que la secretaria de Estado adjunta para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, ya ha presentado antes “el mensaje expresado por muchos de ustedes de que el apoyo de Estados Unidos a reformas democráticas, derechos humanos, libertad de internet y la liberación de prisioneros políticos es inequívoco”.
Kerry agregó que cree que los cambios que se están haciendo asistirán a Estados Unidos en promover la democracia y los derechos que Washington quiere para el pueblo de Cuba.
El anuncio de la intención de restablecer relaciones con Cuba el pasado diciembre pareció tomar inicialmente por sorpresa al gobierno venezolano, aunque el presidente Nicolás Maduro dijera después que admiraba la valentía del presidente Barack Obama por tomar la decisión de acercarse a la isla.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login