La reanudación de relaciones la aprueba un 45%, mientras que 60% levantaría el embargo y 68% no viajaría a la isla como turista, según revela un sondeo de AP y la firma GfK.
El 68% de los consultados consideró poco probable (20%) o del todo improbable (48%) visitar la isla si pudieran obtener visado de turista.
Poco menos de la mitad de los estadounidenses aprueba el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, mientras que más de la mitad cree que Estados Unidos debería levantar su embargo contra la isla, según un nuevo sondeo conjunto de Associated Press y la firma de investigaciones de mercado GfK.
El 45 por ciento de los encuestados dijeron que aprueban la reanudación de los lazos diplomáticos entre ambos estados, y 15% está en contra, un 37% le es indiferente.
En cuanto al embargo, 60% opinó que Washington debería levantar las sanciones a Cuba, mientras que un 35% cree que el embargo debe mantenerse.
Los entrevistados fueron más propensos (49%) a pensar que con una relación más abierta entre ambos países la situación de las libertades para los cubanos seguirá más o menos igual, que a pensar que mejorará (44%).
El 68% de los consultados consideró poco probable (20%) o del todo improbable (48%) visitar la isla si pudieran obtener visado de turista. Sólo 12% respondió que sería muy probable o extremadamente probable que hicieran el viaje, mientras que otro 17% vio una probabilidad moderada.
La mitad de los participantes en la consulta no estaban muy informados sobre el reciente deshielo de las relaciones. Un 50% dijo que no estaba siguiendo la historia de cerca o muy de cerca (25%), o que no la seguía en absoluto (25%).
La encuesta de AP-GfK a 1.045 adultos se realizó a través de internet entre el 29 de enero y el 2 de febrero, empleando una muestra tomada del Knowledge Panel de GjK, un panel online permanente basado en una muestra aleatoria representativa de la población de Estados Unidos.
El margen de error para todos los encuestados es de más / menos 3.5 puntos porcentuales.
Los entrevistados fueron seleccionados primero al azar por teléfono o correo electrónico, y más tarde entrevistados por internet.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login