El Senado de Puerto Rico aprobó hoy jueves el Proyecto del Senado 721 para enmendar la Ley de Vehículos y Tránsito de Puerto Rico a los fines de aumentar la multa por conducir un vehículo de motor por las vías públicas sin estar debidamente autorizado.
La multa por conducir un vehículo de motor sin licencia a $250 dólares la primera convicción y a no menos de $500 dólares por convicciones subsiguientes.
“El proyecto pretende enmendar la multa porque estamos viendo que cerca de 12 a 18 mil multas surgen de esta situación. Esto no se trata de decir ‘se me quedó la licencia en casa’ o no. Precisamente por conducir con la licencia vencida es lo que le cuesta al gobierno millones de dólares, por no estar autorizado y no lo cubre ACAA si el conductor provoca un accidente”, aseguró enfático el autor de la medida el senador por el Distrito de Ponce, Ramoncito Ruiz (PPD).
Mientras el presidente de la Comisión de Infraestructura Desarrollo Urbano y Transportación del Senado, Pedrito Rodríguez (PPD) dijo al presentar la pieza legislativa que luego de 14 años es importante evaluar el aumento de multas. “Con esta medida buscamos desalentar el uso de un vehículo en violación a la Ley de Tránsito. Las personas que tienen la licencia vencida no acuden a renovarla porque tienen multas, pero la Ley provee para pagar el 25% de las multas en el momento y durante los próximos 11 meses pagar el resto de las multas, permitiendo así la renovación de su licencia”.
El portavoz de la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) Larry Seilhamer expresó que no avalaría el proyecto. La multa por conducir un vehículo de motor sin estar debidamente autorizado aumenta a $250 dólares la primera convicción y a no menos de $500 dólares por convicciones subsiguientes.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login