La Asamblea General y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas eligen hoy a cinco miembros de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), para un mandato de nueve años a partir de febrero de 2015.
En la Corte siempre están representados los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido).
Ese tribunal es el principal órgano judicial de la ONU y está constituido por 15 jueces electos por sus méritos para resolver disputas y emitir sentencias sobre cuestiones jurídicas de interés para la comunidad internacional.
En un ejercicio que se realiza cada tres años para asegurar cierta continuidad, tanto la Asamblea como el Consejo realizan votaciones separadas para elegir un tercio de la Corte, y serán escogidos los candidatos con la mayoría absoluta de los sufragios en ambas instancias.
En las elecciones de hoy participan 9 candidatos. Los cinco magistrados electos sustituirán el próximo año a Bernardo Sepúlveda-Amor (México), Kenneth Keith (Nueva Zelanda), Mohamed Bennouna (Marruecos), Leonid Skotnikov (Rusia) y Joan E. Donoghue (Estados Unidos).
Los candidatos incluyen a la argentina Susana Ruiz, el australiano James Crawford, el congolés Sayeman Bula-Bula, el ruso Kirill Gevorgian y el jamaicano Patrick Robinson.
Los magistrados pueden ser reelectos, lo que explica la presencia en las boletas del estadounidense Donoghue y del marroquí Bennouna.
En la Corte siempre están representados los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y Reino Unido).
Además de los jurisconsultos de esos países, en la actualidad está integrada por jueces de Eslovaquia, México, Japón, Nueva Zelanda, Brasil, Somalia, Marruecos, India, Uganda e Italia.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login