El actual gobernador republicano Rick Scott y su rival demócrata Charlie Crist, no se pusieron de acuerdo sobre el tema del embargo estadounidense a la isla.
El candidato demócrata a la gobernación de Florida, Charlie Crist (izquierda) y el actual gobernador republicano, Rick Scott.
Los candidatos a la gobernación de Florida, el actual mandatario republicano Rick Scott y su rival demócrata Charlie Crist, criticaron al unísono al Gobierno de Cuba, pero se enfrentaron sobre el embargo estadounidense, en su primer debate cara a cara el viernes.
A poco más de tres semanas de las elecciones del 4 de noviembre, el tema de Cuba, muy relevante en Florida donde vive la mayor parte del exilio cubano, dio pie a los candidatos para lanzarse ataques.
“Cuba es un estado terrorista”, indicó el gobernador Scott, quien busca la reelección.
“Es una dictadura totalitaria”, dijo de su lado Crist, quien dirigió la gobernación de Florida entre 2007 y 2011 como republicano y ahora quiere recuperarla como demócrata. Pero el embargo estadounidense de más de medio siglo de duración “no ha funcionado”, afirmó.
“Yo creo en el embargo”, replicó Scott, y resaltó: “Los hermanos Castro son terroristas. No hay democracia en Cuba”.
Además, acusó a La Habana de “llevar el problema de Cuba a Venezuela”, durante el debate televisado por la cadena Telemundo, que dobló al español las palabras en inglés de los candidatos.
“Apoyan al régimen de (Nicolás) Maduro y vemos cómo los opositores pacíficos que protestan están siendo asesinados, arrestados en Venezuela. Por eso no apoyo para nada levantar el embargo hacia Cuba”, afirmó Scott, quien se mantiene en empate técnico con Crist en intención de voto según las últimas encuestas.
“Es claro que el embargo no ha cambiado las cosas. Los hermanos Castro aún siguen allí y eso es una tragedia”, dijo Crist. Pero “hacer algo una y otra vez esperando un resultado diferente es una locura”, dijo en referencia al embargo.
“Es obvio para la mayor parte de la gente, que hacer un cambio y tener una política diferente, no una que apoye a los hermanos Castro, sino que apoye al pueblo de Cuba, sería una mejor ruta a seguir”, señaló.
Scott acusó a Crist de cambiar su postura ante Cuba con respecto a la que tuvo cuando fue gobernador en base a encuestas, que muestran que una mayoría de cubano-estadounidenses en el sur de Florida ahora apoya el fin del embargo.
Crist llegó a decir en meses pasados que quería ir a Cuba antes de las elecciones para ver la situación con sus propios ojos, pero luego lo descartó.
Los candidatos sostendrán otros dos debates el 15 y el 21 de octubre.
Las elecciones en Florida, tercer estado estadounidense con mayor concentración de latinos (4,2 millones, 23,6% de la población), son seguidas de cerca a nivel nacional porque es un estado “bisagra”, es decir, ni decididamente demócrata ni republicano.
Presione aquí para ver el debate entre Scott y Crist.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login