El continente latinoamericano no puede alejarse del peligro del ébola pero, con diferencia de recursos, está preparado para enfrentar la enfermedad.
El doctor Marcos Espinal es director del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) considera que América Latina puede enfrentar al ébola, pese a las diferencias de recursos y preparación entre sus naciones.
El doctor Marcos Espinal, director del Departamento de Enfermedades Transmisibles y Análisis de Salud de la OPS, dijo en entrevista con la Voz de América que la mayoría de los países latinoamericanos tienen la posibilidad de hacer frente a la enfermedad tomando las medidas apropiadas.
“Siguiendo el reglamento sanitario internacional y con gobiernos que asuman la responsabilidad de asignar presupuesto para montar salas de aislamiento para posibles casos, tener un equipo humano preparado para atenderlos y contando con el material de protección suficientes, todos están en condiciones de enfrentar la enfermedad”, dijo el doctor Espinal.
“Es evidente que unos países tienen más recursos que otros, tanto económicos como de estructura y recursos humanos, pero están preparados para llevar adelante planes de contingencia”, sostuvo el experto.
Sobre el avance de la enfermedad, el alto funcionario de la OPS afirma que la región no puede alejarse del peligro que significa la llegada de un caso a una de estas naciones, sobre todo dice “Por el turismo que llega a este continente es imposible pensar que estarán fuera de su alcance, sobre todo porque la enfermedad toma 21 días para manifestarse y mostrar síntomas”, concluye.
[soundcloud url=”https://api.soundcloud.com/tracks/171224608″ params=”color=ff5500&auto_play=false&hide_related=true&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false” width=”100%” height=”166″ iframe=”true” /]
Espinal advierte que las medidas de precaución deben ser extremas, sobre todo en aeropuertos y puertos, y paralelamente impulsar campañas de educación para entender la enfermedad, que se transmite por fluídos corporales y no por el aire.
“Lo importante es no perder la calma, la situación de propagación de la enfermedad en el África se debe a prácticas específicas en el lavado de cadáveres y un sistema muy débil de atención y prevención de salud”, dice el doctor Espinal para luego añadir: “Latinoamérica ha logrado muchos avances en estos últimos años y hoy se pone a prueba para responder a un gran desafío”, concluye.
Hasta ahora no se ha reportado ningún caso sospechoso de ébola en naciones latinoamericanas, pero la Organización Panamericana de la Salud ha impulsado ya reuniones del más alto nivel con autoridades sanitarias para ayudarlos en su preparación.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login