La representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), María Milagros Charbonier exigió una disculpa pública por parte del senador del Partido Popular Democrático (PPD), Miguel Pereira, por este haber comparado el movimiento cristiano en Puerto Rico con el grupo terrorista conocido como el Estado Islámico (EI).
La representante del Partido Nuevo Progresista (PNP), María Milagros Charbonier rechazó el que se compare a los grupos cristianos en Puerto Rico con los terroristas del Estado Islámico.
La legisladora emplazó además al gobernador y presidente del PPD, Alejandro García Padilla, a responder sí esa es la posición de la Pava en referencia a la comunidad cristiana.
“Tiene que haber un respeto con todos los grupos de la sociedad. Un legislador representa a todos, no solamente a un sector particular. Es una vergüenza que un senador de la mayoría parlamentaria compare al movimiento cristiano en Puerto Rico con una organización que se ha caracterizado por aterrorizar a la población de Irak y Siria. Por decapitar seres humanos, por golpear con piedras a mujeres y por convertir a niños en atacantes suicidas. En la Asamblea Legislativa no hay espacio para la intolerancia demostrada por Pereira”, manifestó Charbonier mediante un comunicado de prensa.
Las expresiones de la representante surgen luego de que Pereira aquilatara la sociedad cristiana con EI, durante el debate por la aprobación de un proyecto de su autoría que busca despenalizar la posición de hasta 14 gramos de marihuana.
“Yo siempre he respetado a las organizaciones y grupos de nuestra sociedad que se levantan a dejar sentir su voz en asuntos que afecta la calidad de vida de los puertorriqueños. Esta acción del senador popular, de censurar a un sector de nuestra población por no pensar igual que él, no solo es deplorare, pero merece la condena de todos, incluyendo la del presidente de su partido”, continuó diciendo.
“Lo más preocupante es que ese pensamiento de intolerancia se transfiera a un pensamiento colectivo que pudiera generar en una actitud de odio y discrimen hacia una población que lo unció que ha hecho es defender sus posiciones de bondad y amor cristiano”, concluyó.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
2 Comments
You must be logged in to post a comment Login