Los Canales de Riego de Isabela, una obra de infraestructura de principios del siglo pasado y que continúa siendo parte de la infraestructura de los sistemas de riego utilizados en la Isla, fueron el escenario de una ruta interpretativa creada con el propósito de que los asistentes pudieran disfrutar de un viaje lleno de historia y aprecio a la naturaleza. Vea las fotos
Los canales recorren 4 pueblos: Aguadilla, Isabela, Moca y Quebradillas y tienen una extensión estimada de 30 millas.
El alcalde de Isabela, Carlos “Charlie” Delgado Altieri (PPD) señaló que al igual que ocurrió en el año 2009, se diseñó una ruta interpretativa con rotulación descriptiva del funcionamiento de los canales, la flora y fauna de la zona. Subrayó que los canales, son parte de la oferta turística de la ciudad.
“La duración del recorrido fue en estimado de entre 35 a 45 minutos y estuvo a cargo de guías turísticos y miembros de la comunidad de Arenales que pertenecen a la Asociación Recreativa Cívico Cultural Auténtica (ARCCA), quienes se han unido para aprovechar la oportunidad y desarrollar empresas de autogestión ecoturística”, explicó el alcalde.
Destacó que el arquitecto Jorge Rigau es uno de los gestores de la iniciativa y fue además quien logró la aprobación de una propuesta para la rotulación del lugar y poder detallar los precedentes de este sistema de riego, su historia, operación, costos, extension, paisaje y curiosidades, entre otros.
Entre los datos que se ofrecieron durante el reorrido figura que la construcción del sistema de riego comenzó en 1924 y culminó en 1927. Al finalizar, el costo total fue de 701,702 dólares, cifra que hoy equivale a más de $90 millones de dólares.
Los canales recorren 4 pueblos: Aguadilla, Isabela, Moca y Quebradillas y tienen una extensión estimada de 30 millas. Hoy en día están en funcionamiento y suplen agua potable a más de 100,000 habitantes de estos municipios y de los pueblos de Aguada, Rincón y San Sebastián. Durante el recorrido se hizo énfasis en que lanzarse en balsas es ilegal y la multa es de $5,000 dólares o hasta seis meses de cárcel.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login