El presidente de la Cámara de Representantes, Jaime Perelló (PPD), calificó como exitosas sus gestiones durante la 54ta Reunión Anual del Southern States Energy Board (SSEB), organización creada por el Congreso de Estados Unidos para establecer la política pública energética de la región sur que cubre a 18 jurisdicciones estatales, incluyendo a Puerto Rico. Vea las fotos
El representante César Hernández Alfonzo (izquierda) y el presidente de la Cámara, Jaime Perelló durante la reunión del SSEB.
“Es importante que el Pueblo de Puerto Rico sepa que el Director Ejecutivo de SSEB, Kenneth Nemeth, señaló que la Ley de Reforma Energética que aprobamos en Puerto Rico es el modelo a seguir por todos los estados al tratarse de una legislación integral, muy bien redactada, y que cambia radicalmente la estructura energética en Puerto Rico”, indicó Perelló quien estuvo acompañado por el representante César Hernández Alfonzo (PPD), Presidente de la Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales de la Cámara.
Hernández Alfonzo fue designado por el Presidente de la Cámara como Miembro de la Junta de SSEB por virtud de la Ley 86 del 30 de mayo de 1970.
Por su parte, el Director Ejecutivo de SSEB calificó como “monumental” los cambios impulsados por la Legislatura de Puerto Rico y señaló que “desde 1969, muchos gobernadores y legisladores en la Isla han hablado de reorganizar a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) sin resultados. Además, felicitó al gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla (PPD), al presidente de la Cámara, al representante Hernández Alfonzo y al presidente del Senado Eduardo Bhatia (PPD), por su fortaleza, valentía, empuje y perseverancia al aprobar esta legislación”.
Durante la reunión anual, en la que participaron el embajador de Canadá en los Estados Unidos, Gary Doer; el gobernador de Alabama, Robert Bentley; y el gobernador de West Virginia, Earl Ray Tomblin, entre otros, se discutieron varios temas incluyendo la importancia de la diversificación en la producción energética. En ese sentido, el representante Hernández Alfonzo subrayó que “estamos en un momento crucial, donde tenemos que analizar todas las alternativas y tecnologías disponibles que nos ayuden a bajar el costo de la luz en Puerto Rico”.
El presidente de la Cámara aprovechó esta cumbre para reunirse también con el representante oficial del presidente Barack Obama ante el SSEB, Jim Powell, para auscultar nuevas oportunidades y estrategias que, en colaboración con el gobierno federal, logren finalmente reducir los costos de producción y distribución de energía eléctrica en la Isla.
“Nos estamos moviendo rápido, primero con el trabajo de los Representantes Jesús Santa Rodríguez (PPD) y Javier Aponte Dalmau (PPD) en la Comisión Especial para una Nueva Política Energética, y ahora maximizando la silla que ocupa la Cámara de Representantes de Puerto Rico en esta Junta para bajar los costos de la luz para la clase media y, en particular, para los pequeños y medianos comerciantes que son el motor que está reactivando nuestra economía”, terminó diciendo Perelló.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login