Por espacio de una semana 100 respondedores de emergencias que potencialmente involucran el manejo de sustancias peligrosas se adiestraron por conducto de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) en un entrenamiento especializado dirigido a reforzar las destrezas requeridas para dichas labores. Vea las fotos
La Junta de Calidad Ambiental (JCA) indicó que este adiestramiento se suma a otros que se han llevado a cabo a lo largo y ancho de la Isla para los Comités Locales de Respuestas a Emergencias Ambientales.
El “Adiestramiento de Operaciones de Materiales Peligrosos y Respuestas a Emergencias”, provisto por la compañía ISP y el “Puerto Rico Fire and Rescue Institute”, sufragado gracias a una propuesta del Departamento de Transportación Federal, cubrió múltiples temas desde la identificación de riesgos en escenas de emergencias, el manejo de equipo de protección personal, protocolos para entrar a lugares impactados por derrames o exposición de sustancias peligrosas, identificación de sustancias tóxicas en emergencias, así como ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos. El adiestramiento, también conocido como “Hazwoper”, culminó con un simulacro de un derrame una sustancia química desconocida. El evento conllevó el manejo desde la notificación hasta la identificación de la sustancia y la descontaminación del personal y la escena.
“Estos adiestramientos son sumamente importantes y le dan al pueblo de Puerto Rico la confianza de que nuestro personal está listo y preparado para atender situaciones de emergencias ambientales con la pericia y destreza necesaria al mismo tiempo que ellos salvaguardan su propia seguridad”, expresó la Presidenta de la Junta de Calidad Ambiental, Laura Vélez Vélez, quien formó parte del personal capacitado y quien participó del simulacro.
Por su parte, el gerente del Área de Respuesta a Emergencias Ambientales, Weldin Ortiz agregó que este adiestramiento se suma a otros que se han llevado a cabo a lo largo y ancho de la Isla para los Comités Locales de Respuestas a Emergencias Ambientales. Entre ellos figuró el Comité Local de la Región de Guayama que incluye a los municipios de Santa Isabel, Guayama, Coamo, Salinas, Arroyo, Patillas, Maunabo, Aibonito, Barranquitas, Cidra y Cayey. Dichos adiestramientos contaron con la colaboración de las Oficinas de Manejo de Emergencias Municipales, sector público y privado.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login