El presidente de Estados Unidos, Barack Obama instó hoy a los países del mundo a sumarse al combate contra el terrorismo que lleva cabo el grupo extremista Estado Islámico (EI) y otras organizaciones extremistas.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama dijo que su País no se está, ni nunca estará en guerra contra el Islam.
En su discurso en el debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, Barack Obama conminó a la comunidad internacional a desmantelar esa organización y otras del mismo corte.
“No es una exageración decir que el futuro de la humanidad depende de que nos unamos contra los que nos dividen con líneas falsas de tribus, sectas, razas o religiones. Pero esto no debe quedar en palabras, debemos tomar medidas colectivas concretas para abordar el peligro de los fanáticos religiosos y los medios que alimentan su reclutamiento”, manifestó Obama.
Aclaró que esa batalla no implica una guerra contra el Islam y aseguró que su país jamás se opondrá a esa religión puesto que millones de musulmanes estadounidenses son parte del tejido social del país.
Indicó que Estados Unidos trabajará con una coalición de países para apoyar la lucha para desmembrar al EI en Irak y Siria sin enviar tropas pero equipando y financiando a la oposición legítima siria y al gobierno iraquí.
Por otra parte, al referirse a la crisis entre Rusia y Ucrania, el mandatario llamó a los países a colocarse del “lado correcto de la historia” y aumentar las sanciones a Rusia, afirmando que esa nación ha roto el orden mundial de la post guerra establecido por la ONU.
Agregó que ningún país puede subyugar a su vecino ni adjudicarse su territorio y advirtió que Estados Unidos reforzará a la OTAN para apoyar a Ucrania en el desarrollo de su economía y democracia.
En otros temas, reiteró que el estatus quo en Cisjordania y Gaza no es sostenible y pugnó una vez más por la solución de dos Estados: Palestina e Israel, conviviendo en paz.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login