Con la extensión, la vigencia de la ley continuaría hasta el año 2044.
Con su firma, el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla (PPD) convirtió en ley el proyecto del Senado 110.
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla (PPD) convirtió en ley el sábado, el proyecto del Senado 110, que enmienda la ‘Ley de la Autoridad para el Redesarrollo de los Terrenos y Facilidades de la Estación Naval Roosevelt Roads’ a los fines se extender su vigencia como corporación pública por un plazo adicional de 30 años o hasta que la Autoridad cumpla con los acuerdos suscritos con el Departamento de la Marina de Estados Unidos. Esta legislación, que data del 2004, disponía que la Autoridad desaparecería este mes, pues le otorgaba validez por 10 años.
“El proyecto para el redesarrollo de los terrenos de la Antigua Base Naval de Roosevelt Roads es considerado como una de las iniciativas de desarrollo económico sustentable de mayor envergadura en el país. Dicho proyecto, el cual comprende los predios que ocupó la Antigua Base Naval de Roosevelt Roads y que cuenta con, aproximadamente, 8,720 acres de terrenos de alto valor económico, natural, histórico y cultural, tendrá un impacto positivo en la economía de Puerto Rico al generar inversión y crear empleos. A la luz de ello, es un hecho indiscutible que el redesarrollo de los terrenos de Roosevelt Roads constituye parte importante de las estrategias económicas del gobierno y redundará en grandes beneficios para Puerto Rico; por esta razón, estamos comprometidos con darle continuidad y brindarle los recursos necesarios para que se concluya exitosamente”, lee la medida.
Asimismo, este estatuto elimina la concesión de dietas a los miembros de la Junta de Directores de la Autoridad.
La Marina de Estados Unidos finalizó la transferencia al gobierno de Puerto Rico de los terrenos y facilidades de la Base Naval en Roosevelt Roads, que totalizan 3,409 acres, en mayo de 2013. El pago por dichas parcelas asciende a $16.5 millones de dólares y el término estipulado para dicha deuda es del 2015 hasta el 2044.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login