Horas después de que los dos candidatos presidenciales de la segunda vuelta firmaran un acuerdo para formar un gobierno de Unidad Nacional, la comisión electoral declara ganador a Ashraf Ghani.
Abdulá Abdulá (derecha) y Ashraf Ghani se saludan durante una visita a la Embajada de Estados Unidos en Kabul.
La comisión electoral afgana nombró este domingo al ex ministro de Finanzas, Ashraf Ghani, nuevo presidente de Afganistán tras una larga disputa sobre fraude en las elecciones.
El anuncio vino horas después de que Ghani y su rival, Abdullah Abdullah, firmaran un acuerdo para compartir el poder que terminó con meses de amarga disputa y una crisis de confianza en el sistema electoral afgano.
El presidente de la comisión, Ahmad Yousuf Nuristani reconoció graves fallas en el proceso electoral y dijo que ni la auditoría de Naciones Unidos pudo detectarlas completamente.
Sin embargo, señaló que basado en el conteo oficial, la comisión tenía la obligación de declarar un ganador.
“La Comisión Electoral Independiente de Afganistán declara al Dr. Ashraf Ghani Ahmad como presidente de Afganistán”, dijo Nuritani.
Gobierno de Unidad
Los rivales presidenciales afganos, Ghani y Abdullah, firmaron el domingo un acuerdo para compartir el poder en un gobierno de Unidad Nacional.
La Casa Blanca emitió inmediatamente un comunicado en el que dijo que el acuerdo “cierra la crisis políca de Afganistán y restaura la confianza” en el gobierno afgano.
“Apoyamos este acuerdo y estamos listos para trabajar con el próximo gobierno para asegurar su éxito”, añade el documento.
La ceremonia de firma tuvo lugar en el palacio presidencial de Kabul donde estuvieron presentes el presidente saliente, Hamid Karzai, el consejo de ancianos y lideres religiosos.
Los dos candidatos estrecharon las manos y se abrazaron luego de firmar el tan largamente esperado acuerdo. Karzai habló brevemente después para felicitar a Ghani y a Abdullah por haber llegado al cuerdo.
“Esperamos que ustedes puedan continuar las cosas que el actual gobierno comenzó”, dijo Karzai, quien ha estado en el poder desde que una coalición liderada por Estados Unidos expulsó al Talibán a fines de 2001.
Bajo el acuerdo, el candidato perdedor tendrá la autoridad de ocupar o nominar a alguien al recién creado puesto de jefe de la oficina ejecutiva, que deberá trabajar en colaboración cercana con el nuevo presidente.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login