La artista cubana-venezolana reside en Estados Unidos desde los años ochenta y se ha pronunciado en contra del régimen del fallecido Hugo Chávez y Nicolás Maduro.
La artista María Conchita Alonso estuvo de visita en el Congreso estadounidense para apoyar a venezolanos que vinieron a presentar denuncias contra el régimen de Maduro.
El gobierno de Venezuela designó al abogado Douglas Camero, Director General (E) de la Oficina de Consultoría Jurídica del organismo, para iniciar los tramites para revocar la ciudadanía de la cantante María Conchita Alonso.
La medida apareció en la Gaceta Oficial, el medio donde se publican los decretos emitidos por el poder ejecutivo.
La tarea del abogado será proceder ante órganos judiciales competentes a objeto de lograr la revocatoria de la nacionalidad venezolana por naturalización de María Concepción Conchita Alonso Bustillo, nacida en Cuba.
La cantante y actriz, quien es fuerte opositora del expresidente Hugo Chávez y su predecesor, Nicolás Maduro, vive en Estados Unidos.
Según la Agencia Venezolana de Noticias (AVN), en una entrevista con la Voz de América, la cantante expresó su deseo de una intervención militar de Estados Unidos contra Venezuela.
Lea además: María Conchita Alonso: “Pido a Estados Unidos que invada Venezuela”
“Por mí que invadan al país, ya que los cubanos invadieron sin una bala porque les regalaron a Venezuela a Cuba, pues yo quisiera que Estados Unidos invadiera con balas para sacar a todos esos desgraciados comunistas de Venezuela”, dijo entonces.
En su cuenta de Twitter, la artista escribió que se acaba de enterar de la intención del gobierno venezolano de quitarle la ciudadanía y agregó:
LlegandoA #México enterandomeKierenQuitarmeNacionalidaVenezolana.LúnicaNacionalidad q representan s laDlaPatriaComunista.Y l colombianoNico?
— MariaConchitaAlonso (@MariaConchita_A) September 17, 2014
Vea la entrevista que en esa ocasión la Voz de América le realizó a María Conchita Alonso:
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login