En la mañana de hoy miércoles, la juez federal Carmen Consuelo Cerezo, quien preside el Pleito de Clase In re: UBS Financial Services, Inc. Of Puerto Rico Securities Litigation, denegó la Solicitud de Reconsideración que había presentado UBS para que el Tribunal dejara sin efecto su Opinión y Orden, que a su vez había denegado la petición de desestimación presentada por UBS en el pleito de clase que se sigue en su contra ante el Tribunal Federal por la alegada venta fraudulenta de los Fondos Cerrados (closed-end funds (CEFs)).
La Demanda imputa que UBS, hizo representaciones falsas y fraudulentas que manipularon el mercado de la oferta, compra y venta de 23 fondos cerrados (CEF) en Puerto Rico que no cotizan en bolsa de valores.
Este pleito de clase nace a la luz de la querella presentada por la Comisión de Intercambio y Valores de los Estados Unidos (SEC) en contra de UBS, su principal oficial ejecutivo Miguel Ferrer, y Carlos J. Ortiz.
La Demanda imputa que UBS, Ferrer y Ortíz hicieron representaciones falsas y fraudulentas que manipularon el mercado de la oferta, compra y venta de 23 fondos cerrados (CEF) en Puerto Rico que no cotizan en bolsa de valores.
Los demandantes alegan que a pesar de que estaban conscientes de la disminución significativa en la demanda de inversionistas, UBS, Ferrer y Ortíz falsamente representaron que existía un mercado competitivo y secundario líquido para los CEF, mientras ocultaban que UBS era quien manipulaba para su propio beneficio económico los precios de estos fondos. Se le imputa a los demandados el hacer estas declaraciones falsas y omisiones materiales a sus clientes para promover la venta de los CEF en el mercado primario a los clientes.
Otra de las alegaciones en la demanda es que para promover la venta de los CEF, UBS falsamente informaba a sus clientes que los precios de las acciones de estos fondos se establecía por medio de su oferta y demanda en el mercado y que UBS ocultó que eran UBS, Ferrer y Ortiz quienes en realidad manipulaban y establecían los precios de las acciones para estos fondos CEF; y que manipulaban dichos precios para incrementar sus ingresos a costa de sus clientes.
Además se describe en la demanda que como parte del alegado esquema fraudulento para promover la venta de estos CEF, UBS listaba en sus estados los precios de las acciones para estos fondos como si fueran “valores de mercado” cuando en realidad dichas acciones no tenían tal valor, ni mercado.
Los CEF sufrieron una gran disminución en su valor y mercadeabilidad desde que salió a relucir que estos fondos no tienen un mercado secundario real y que sus precios son controlados por UBS, y no por su oferta y demanda.
Este pleito ha sido presentado en representación de las personas que compraron CEF durante el período de 1ro de enero de 2008, al 1ro de mayo de 2012. La decisión del Tribunal da luz verde para que prosiga el pleito de clase en contra de UBS y le ordenó contestar la demanda antes del día 29 de septiembre de 2014.
Los abogados en representación de la clase de inversionistas afectados por la compra de los CEF son los Licenciados Eric Quetglas-Jordan, de Quetglas Law Office, Luis Miñana de Espada, Miñana & Pedrosa Law Offices, PSC, y la Firma Scott+Scott LLP de New York.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login