El secretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y representantes de 26 países se reúnen en París para tratar el esfuerzo por derrotar al grupo Estado Islámico.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry se dirige a la prensa durante su visita a Irak el pasado 10 de septiembre.
El secretario de Estado, John Kerry, continúa el esfuerzo por construir una coalición liderada por Estados Unidos contra el grupo militante “Estado islámico” en una conferencia que ha reunido a diplomáticos de 26 países, las Naciones Unidas, la Unión Europea y la Liga Árabe en París.
El presidente francés, François Hollande, al inaugurar la reunión dijo que la amenaza del grupo “Estado Islámico” es global y por tanto, la respuesta debe ser global. “No hay tiempo que perder”, añadió.
El secretario Kerry dijo el domingo que un creciente número de países están preparados para unirse a la lucha, incluyendo los países árabes y otros que han ofrecido asistencia militar y bombardeos si fueran necesarios.
Pero el presidente iraquí, Fuad Masum, que es coanfitrión de la conferencia, dijo a la agencia The Associated Press que no es necesario que países como Egipto, Emiratos Árabes Unidos o Arabia Saudí participen en los ataques aéreos, pero sí que es importante que “participen en las decisiones” que se tomen en la conferencia.
Se considera que los países de mayoría musulmana son vitales para cualquier operación que impida a los milicianos ganar más territorio en Irak y Siria. No obstante, las autoridades estadounidenses se opusieron a los intentos de Francia por invitar a Irán a participar de la reunión.
“En definitiva, esta es una lucha dentro del islam, dentro del islam suní”, dijo el domingo a Fox News el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Denis McDonough.
La reunión en sí misma sólo tenía previsto prolongarse unas horas.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login