EI representa una amenaza para Irak pero también para el conjunto de la comunidad internacional, y la respuesta global debe contemplar asistencia humanitaria y de cara a la reconstrucción del país.
El presidente de Francia, François Hollande (derecha) junto al presidente de Irak, Fuad Masum durante la inauguración de la Conferencia para la Paz y Seguridad en Irak que se celebra en París.
Los participantes en la conferencia sobre la paz y la seguridad en Irak se comprometieron hoy a aportar a las autoridades del país los medios necesarios en la lucha contra el yihadista Estado Islámico (EI) y mostraron su determinación para aplicar las resoluciones de la ONU contra el terrorismo. El apoyo, según el comunicado difundido al término del encuentro, “contempla una ayuda militar apropiada, correspondiente a las necesidades expresadas por las autoridades iraquíes y dentro del respeto del derecho internacional y de la seguridad de las poblaciones civiles”.
La veintena de países convocados en París subrayaron igualmente su determinación para aplicar las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, principalmente la 2170, y se mostraron dispuestos a adoptar “las medidas necesarias para que produzca todos sus efectos”. “Se necesita una acción determinada para erradicar el EI, especialmente con medidas para prevenir la radicalización, coordinando la acción de todos los servicios de seguridad y reforzando la vigilancia de las fronteras”, señala el texto.
Las conclusiones no detallan el papel que jugará cada país ni la ayuda concreta que se deberá aportar, pero sí dejan claro la “plena movilización” en su apoyo contra esa organización, que aseguran que no es “ni un Estado ni representativa del islam, sino un movimiento de un peligro extremo”. En el encuentro, que también reunió a representantes de la Liga Árabe, la ONU y la Unión Europea, se destacó la formación de un nuevo gobierno de unidad nacional en Irak, y se subrayó el respaldo a la unidad, integridad territorial y soberanía de ese país.
Para los participantes, el EI representa una amenaza “para Irak pero también para el conjunto de la comunidad internacional”, y la respuesta global debe contemplar también asistencia humanitaria y de cara a la reconstrucción del país.
“La conferencia ha sido útil porque va a permitir avanzar en el apoyo necesario para la paz y la lucha contra el EI”, resumió ante la prensa el ministro francés de Exteriores, Laurent Fabius, para quien “cuando afrontas un movimiento de este tipo no hay otra postura que la de defenderse”. Su homólogo iraquí, Ibrahim Al Yafari, afirmó que “esta batalla feroz” requiere la unión de todos los esfuerzos, agradeció que se les haya mostrado que “no están solos” en esa lucha y el mensaje transmitido de que “ningún país va a ser abandonado si es objeto de un ataque terrorista”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login