La Comisión de Agricultura y Recursos Naturales, de la Cámara de Representantes celebró hoy lunes, una vista pública en la que se discutió el Proyecto de la Cámara 2075, de la autoría del representante, José “Pito” Torres (PPD), para enmendar la Ley de Manejo de Desperdicios Biomédicos Regulados.
El representante José “Pito” Torres (PPD) resaltó la necesidad de aclarar lenguaje técnico en la ley que ha resultado en confusión y hasta en emergencias ambientales.
El Proyecto busca enmendar la Ley Número 180-2008 “Ley para el Manejo de Desperdicios Biomédicos Regulados”, para promover que la Junta de Calidad Ambiental (JCA) pueda desempeñar eficazmente su rol de salvaguardar el correcto y adecuado manejo de los desperdicios biomédicos.
“Es necesario e importante hacer correcciones y mejorar el lenguaje técnico como lo requiere dicha ley, pues al momento de implantar la Política Pública establecida se ha observado que algunos conceptos no recogen adecuadamente la materia y resultan confusos, limitando a la Junta de Calidad Ambiental hacer frente a varias emergencias ambientales que han surgido respecto a los desperdicios biomédicos”, expresó el legislador coameño.
Tanto el Departamento de Salud, la JCA y el Colegio de Médicos Cirujanos, estuvieron a favor de las enmiendas, ya que las mismas facilitarán el rol de fiscalización de la Agencia encargada de los desperdicios, clarificará la función de la Junta, así como permitirán el emitir ordenes de cese y desista más efectivas y rápidas, atajando así la fuente del desperdicio que constituye un peligro a la salud y la seguridad de toda nuestra población.
El representante explicó que, “estas enmiendas son urgentes y necesarias, para llevar a cabo la política pública vigente que es responsabilidad y deber de esta Asamblea Legislativa y para aclarar los conceptos para que la Junta de Calidad Ambiental tenga las herramientas necesarias para que realice plenamente la labor de defensa en pro de nuestro ambiente y la salud pública”.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login