Además, se informa de una mujer estadounidense secuestrada por el grupo extremista.
Una portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos no confirmó reportes de prensa que señalaban que McCain había muerto en Siria, pero dijo que el departamento había estado en contacto con su familia para proporcionar “toda la asistencia consular”.
Un estadounidense sospechoso de luchar con el grupo extremista Estado Islámico en Irak y Siria murió en la región, dijo un funcionario de seguridad de Estados Unidos el lunes.
El funcionario, que pidió no ser identificado, dijo a la agencia Reuters que el FBI estaba investigando la muerte de Douglas McAuthur McCain, de 33 años.
Una portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos no confirmó reportes de prensa que señalaban que McCain había muerto en Siria, pero dijo que el departamento había estado en contacto con su familia para proporcionar “toda la asistencia consular”.
Miembros de la familia dijeron al periódico Minneapolis Star Tribune que la madre de McCain había recibido una llamada de un funcionario del Departamento de Estado informando que había muerto en Siria el fin de semana.
El periódico informó que la familia había estado preocupada por las expresiones de apoyo al grupo sunita Estado Islámico de parte de McCain.
El Star Tribune y NBC News informaron que McCain se graduó de la escuela secundaria en el área de Minneapolis en 1999 antes de mudarse a San Diego, donde asistió a la universidad de la comunidad.
Mujer secuestrada
El Estado Islámico tiene retenida en Siria a una mujer estadounidense desde el año pasado, informaron autoridades e integrantes de la familia.
La mujer trabajaba para varios grupos que brindan ayuda humanitaria cuando fue secuestrada.
El gobierno de Estados Unidos y la familia de la mujer solicitaron el martes que no se difundiera su nombre porque hay temores sobre su seguridad.
Funcionarios del gobierno hablaron en forma anónima porque no estaban autorizados a discutir el tema públicamente.
La mujer es una de al menos tres rehenes en poder de milicias del Estado Islámico en Siria.
El periodista James Foley fue decapitado por el grupo extremista hace más de una semana.
Los otros estadounidenses están retenidos por otros grupos, entre ellos se encontraba el también periodista Peter Curtis, quien fue liberado por el Frente al-Nusra a principios de esta semana.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login