Con esto, la empresa se ahorrará impuestos y le permite entrar con fuerza al mercado de café y desayuno.
Burger King anunció la adquisición de Tim Hortons Inc., la cadena de café y donas, por unos $11 mil millones de dólares.
Burger King anunció la adquisición de Tim Hortons Inc., la cadena de café y donas, por unos $11,000 millones de dólares.
La transacción permitirá a la cadena estadounidense entrar en el rubro del café y el desayuno.
La nueva empresa tendrá su sede en Canadá, con lo que Burger King se ahorrará dinero en impuestos.
La movida ha sido criticada por el presidente Barack Obama y el Congreso, ya que significa una pérdida de ingresos impositivos para el gobierno estadounidense.
Burger King y Tim Hortons informaron que las cadenas seguirán operando de manera independiente y que Burger King como tal seguirá ubicada en Miami.
Aparte de los beneficios impositivos, la venta permitirá al conglomerado desafiar a líderes del mercado como McDonald’s y Starbucks.
Burger King, con unos 14,000 locales, ha anunciado que busca abrir más restaurantes en mercados emergentes.
La compañía considera que tiene mucho espacio para crecer a nivel mundial dados los más de 35,000 restaurantes que tiene McDonald’s en el mundo.
Tim Hortons tiene más de 4,500, la mayoría de ellos en Canadá.
En Estados Unidos, entre 2007 y 2012, el mercado del desayuno creció más rápidamente que cualquier otro segmento en la industria de los restaurantes con un 5% anual, según el investigador del mercado Technomic. Pero hasta ahora era un punto flojo para Burger King.
Según el acuerdo, Burger King Worldwide Inc. pagará $65.50 dólares canadienses ($59.74 dólares) en efectivo y 0.8025 de acciones de la nueva empresa por cada acción de Tim Hortons. Esto deja a cada acción de Tim Hortons con un valor de $94.05 dólares canadienses ($85.79 dólares), según el precio de las acciones de Burger King al cierre del lunes.
Los accionistas de Tim Hortons pueden elegir si quieren sus valores en efectivo o en acciones de la nueva compañía.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login