Varios líderes del Congreso exhortan al presidente Obama a expandir los ataques aéreos contra los extremistas del Estado Islámico.
Congresistas han pedido expandir los ataques contra los militantes del Estado Islámico.
Líderes del Congreso de Estados Unidos han pedido una expansión de los ataques aéreos contra el grupo extremista Estado Islámico.
Los legisladores aseguran que el asesinato del periodista estadounidense James Foley marca un punto crucial para evaluar la amenaza que representa el grupo militante.
El Congreso está en receso y sus miembros están dispersos en todo el país en sus distritos, sin embargo varios legisladores hablaron el domingo en los programas periodísticos de la televisión para expresar alarma sobre la amenaza del grupo Estado Islámico.
El presidente de la Comisión de Seguridad del Territorio Nacional, de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, dijo en el programa This Week de la cadena ABC que el Estado Islámico representa la mayor amenaza que el mundo ha visto desde los ataques terroristas de 2001 en Estados Unidos.
“Esto ha estado empeorando durante el año pasado y ahora está culminando con el asesinato y decapitación de un periodista estadounidense, que pienso es un punto crucial para el pueblo estadounidense. Como que ha abierto sus ojos a lo que realmente es el Estado Islámico”, afirmó.
El presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara, Mike Rogers, está de acuerdo. Rogers dijo en el programa “Meet the Press” de NBC que uno de los problemas es que algunos europeos y estadounidenses han ido al Medio Oriente para unirse a la red terrorista.
“Están a un pasaje de avión de distancia de las costas de Estados Unidos. y es por eso que estamos tan preocupados”.
El general retirado de la Infantería de Marina de Estados Unidos, John Allen, coincide con la seriedad de la amenaza y dijo que Estados Unidos. tiene que tomar un enfoque regional trabajando con sus aliados.
“Va a requerir un amplio enfoque. Tiene que ser más que simples ataques dirigidos a lugares clave del Estado Islámico que son lugares en represas y sus alrededores”.
No obstante la reacción emocional a la ejecución de James Foley, otros advierte que Estados Unidos. no debe ser provocado para enviar tropas de combate de regreso a Irak.
La legisladora demócrata Donna Edwards dijo que el Congreso tiene que debatir cualquier escalada militar cuando sus miembros regresen a Washington en septiembre.
“Tenemos que tener el debate. Pienso que es realmente importante. Pienso que el presidente no puede continuar más allá de la autorización de los poderes de guerra sin una autorización del Congreso”, dijo Edwards.
Analistas dicen que el presidente Barack Obama probablemente considere las consecuencias de expandir la acción militar estadounidense contra el grupo extremista en los próximos días.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login