La crisis fronteriza que afecta al país comienza a adquirir importancia en las campañas para las elecciones legislativas de noviembre próximo.
El tema de inmigración incluso está eclipsando al déficit presupuestario y la ley de salud promovida por el presidente Barack Obama como los asuntos que más interés despiertan en el electorado.
Lo que sucede en la frontera sur de Estados Unidos está repercutiendo por todo el país.
Mientras decenas de miles de niños centroamericanos han ingresado ilegalmente por la frontera sur de Estados Unidos, para el legislador republicano Scott Perry la inmigración ha tomado importancia, ya que es un tema que despierta preocupación en su rural distrito de Pennsylvania, bastante lejos de la frontera con México.
De hecho, el tema incluso está eclipsando al déficit presupuestario y la ley de salud promovida por el presidente Barack Obama como los asuntos que más interés despiertan en el electorado.
“Pienso que la gente está muy disgustada y realmente está despertando al tema migratorio como no se había visto antes”, dijo el legislador en una entrevista tras reunirse con algunos pequeños empresarios de su distrito. “Justo ahora, diría que la migración es en lo que más piensan las personas”.
Es la misma historia en todo el país por estos días, mientras los sondeos muestran que la crisis de niños migrantes se está convirtiendo en tema central al momento que se acercan las elecciones de noviembre.
Candidatos republicanos al Senado en tres cerradas contiendas han sacado anuncios enfocados en el tema, el cual tiene el potencial de afectar campañas en forma impredecible, según expertos.
Por su parte, el presidente Barack Obama evalúa cómo utilizar su autoridad ejecutiva para avanzar en la reforma al sistema de inmigración del país.
Perry y otros republicanos advierten que el presidente podría pagar un alto precio político al actuar unilateralmente en el tema.
“Pienso que habrá una respuesta negativa, no necesariamente que la gente vote automáticamente por los republicanos pero al igual que en otras elecciones la gente simplemente decida quedarse en sus casas porque están disgustados”, dijo Perry.
De hecho, los senadores demócratas que buscan reelegirse en estados de tendencia republicana, que incluyen a Mark Pryor de Arkansas y Kay Hagan de Carolina del Norte, han exhortado a Obama a no actuar unilateralmente.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login