El presidente estadounidense conversó con los mandatarios de El Salvador, Guatemala y Honduras sobre formas de solucionar la crisis fronteriza de Estados Unidos. Vea las fotos
Los presidentes de Salvador, Salvador Sánchez Cerén; de Guatemala, Otto Pérez Molina; Barack Obama y Juan Orlando Hernández, de Honduras
Tras la reunión entre el presidente de Estados Unidos y los mandatarios de El Salvador (Salvador Sánchez Cerén), Guatemala (Otto Pérez Molina) y Honduras (Juan Orlando Hernández) en la Casa Blanca, Barack Obama dijo que ha habido algo de desinformación sobre la iniciativa que estudia la administración sobre entregar estatus de refugiados a migrantes en los países de origen.
La reunión se produce en el momento en que la administración Obama considera la creación de un programa piloto que da el estatus de refugiado a jóvenes de Honduras que apliquen en su país de origen.
Bajo la ley estadounidense, se permite aceptar a un limitado número de refugiados al año. Pero Obama dijo que “ha habido algo de desinformación. Puede que haya algunas circunstancias en que esto aplique en algunas familias. Es mejor que esto se haga en los países [de origen] a que lleguen a Texas. [Pero] esto no será para acomodar a un gran números de inmigrantes”.
La idea es desmotivar a los migrantes a embarcarse en un peligroso viaje. El plan incluiría la detección jóvenes en sus países de origen para determinar si califican para el estatuto de refugiado.
Pero Obama dijo que “es más importante encontrar soluciones de corto y largo plazo que prevengan que las familias vayan a un traficante”.
El mandatario dijo que algunos de los esfuerzos que se están llevando a cabo en la frontera han hecho que la cantidad de niños inmigrantes bajase un 50% comparado junio y julio. “El número sigue alto pero los esfuerzos están rindiendo frutos”.
Noticia en desarrollo.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login